Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proyecto en archipiélago de Galápagos impulsa fondo verde climático - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 09 de agosto de 2018

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Proyecto en archipiélago de Galápagos impulsa fondo verde climático

09 ago 2018

Fuente: Quito, (EFE)

El cantón de Santa Cruz, del archipiélago ecuatoriano de Islas Galápagos, alberga a partir de este martes un taller de tres días para impulsar acciones en la lucha contra el cambio climático, informó el martes el Ministerio del Ambiente de Ecuador.

Denominado "Islas Galápagos frente al cambio climático", el evento se desarrolla hasta hoy jueves y contará con la participación de más de 50 técnicos que elaborarán una propuesta de enfocada en ecosistemas insulares para hacerle frente al cambio climático.

El proyecto ha sido organizado de forma conjunta por los ministerios del Ambiente, Agricultura y Ganadería, Energías y Recursos No Renovables, además de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, el Fondo Mundial para la Naturaleza, el Banco de Desarrollo para América Latina, y la Organización de la ONU para la Agricultura, precisa un comunicado.

Durante los tres días de deliberaciones se darán cita representantes de ministerios, universidades, ONG, Gobiernos Autónomos Descentralizados locales e instituciones provinciales.

María Victoria Chiriboga, subsecretaria de Cambio Climático, manifestó que "este será un proyecto muy importante para Galápagos, donde se busca acceder al fondo verde climático".

"Durante estos tres días, los técnicos identificarán las brechas, las necesidades actuales y futuras relacionadas con los problemas de las islas, en relación a la adaptación y mitigación del cambio climático, incluyendo temas de soberanía alimentaria, energética, recursos hídricos y de desechos", apostilló.

El Fondo Verde para el Clima, de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, fue creado en 2010 para apoyar proyectos, programas y políticas enfocadas en temas de adaptación y mitigación del cambio climático.

Fuente: Quito, (EFE)
Para tus amigos: