Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La basuraleza, un problema real - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 09 de agosto de 2018

Portada Principal
Ecológico Kiswara

EDITORIAL

La basuraleza, un problema real

09 ago 2018

Basuraleza es un término acuñado para nombrar a la basura que dejan los humanos en la naturaleza, y que afecta al equilibrio de los diferentes ecosistemas, a especies y espacios naturales.

Este problema se presenta en diferentes lugares del mundo, pues cuando las personas acampan, salen de viaje, hacen turismo de aventura, caminata por senderos y bosques, van dejando desperdicios que afectan tanto a los animales, plantas, como a los ríos y lagos, además de zonas boscosas y otros lugares que hacen parte de los ecosistemas.

Se comenzó a hablar de la basuraleza para combatir precisamente esta práctica nociva para los sitios naturales, que de cierta manera también nos afecta a los humanos, pues al quebrarse el equilibrio de los sistemas ecológicos tiene un impacto negativo sobre todo el planeta.

En Oruro, se crearon algunas campañas para combatir la basuraleza, un ejemplo de esto es que se pidió a los estudiantes de colegios que cuando vayan de excursiones lleven bolsas para recoger y devolver todos los desperdicios generados durante el paseo. Muy pocos cumplieron, pero el paso ya está dado y es una práctica saludable que debe continuar.

También en las trancas se debería recomendar a los conductores que no se bote basura a los costados de los caminos, pues aquella es arrastrada por el viento y llevada a las zonas rurales, ocasionando el efecto que se ve con asombro en las grandes capitales, en océanos y bosques de países desarrollados, donde la lucha contra la basuraleza es frontal y comprometida.

También se tendría que hacer algo en áreas rurales donde la gente se acostumbró a lanzar sus desechos sólidos a lagos y ríos, como en Huanuni que además de recibir desechos de metales pesados de la Empresa Minera Huanuni, el río homónimo es contaminado con basura, sobre todo de plástico que arroja la gente al camino de agua.

Lo que se necesita en nuestra sociedad para evitar que se extienda la basuraleza es sobre todo educación para la prevención, enseñar a las personas desde que son pequeñas, que deben recoger, en lugar de botar, que no deben ensuciar, y en lo posible deben dejar de usar bolsas y envases plásticos que son muy nocivos para la naturaleza, además se debe prohibir la suelta de globos que son llevados por los aires hasta destinos naturales donde se perjudica a nuestro ecosistema.

Para tus amigos: