Loading...
Invitado


Miercoles 08 de agosto de 2018

Portada Principal
Suplemento Policial

�tica y moral en la función policial

08 ago 2018

Por: Teniente René Cristhian Rojas Durán - Oficial de Policía, Promoción 2008

En las relaciones diarias de las personas, surgen constantemente problemas que afectan no solo a la que los crea, sino también a otras. En la actualidad muchas profesiones están confrontando situaciones que van contra la ética, la moral y las buenas costumbres, pues con frecuencia se escuchan noticias de jueces y abogados prevaricadores, médicos acusados de negligencia, ingenieros y constructores que no hacen nada para prevenir accidentes de trabajo, militares que maltratan a conscriptos, comerciantes sin escrúpulos, además de añadir robos, homicidios, feminicidios, violencia sexual, narcotráfico, etc., donde los policías no quedamos exentos de este tipo de problemas; entonces las conductas antiéticas o contra la moral, tocan el centro mismo de la supervivencia como sociedad organizada.

Mencionemos algunos problemas éticos-morales, que afectan negativamente el desempeño laboral, ya que, como miembros de la sociedad, y más aún como servidores públicos encargados de hacer cumplir la ley, debemos conocerlos con el solo propósito de desecharlos de nuestra conducta diaria en cumplimiento de las funciones:

Abuso de poder.- Que consiste en utilizar la autoridad o el ejercicio del cargo que nos delega la sociedad, para perjudicar a unos o para favorecer a otros.

Conflicto de intereses.- Buscando siempre el beneficio propio en el desempeño de las funciones encomendadas, olvidando o dejando de lado las responsabilidades.

Nepotismo.- Permitiendo la incorporación a la institución de miembros de una misma familia, sin que estos reúnan los requisitos exigidos.

Soborno.- Cuando aceptamos dádivas, obsequios o cualquier beneficio como retribución a cambio de dar un trato preferencial a favor de alguien, o para dejar de hacer lo que nuestras obligaciones nos imponen.

Lealtad excesiva.- Encubrir u ocultar la conducta inapropiada del camarada sea superior jerárquico o subalterno, haciendo o dejando de hacer todo lo que éste le ordene, aún en contra de las normas y sus propios principios morales.

Falta de compromiso institucional.- El personal que no se compromete con los objetivos institucionales, no expone al máximo su esfuerzo en el trabajo, y jamás se "comprometerá" a buscar una mejor imagen institucional.

Abuso de confianza.- Mediante la utilización de equipos, medios y materiales de la institución, sin el debido cuidado y consideración o en beneficio personal.

Incompetencia.- Desempeñar un cargo sin estar capacitado para el mismo, donde por consecuencia influye o se afecta el desempeño normal de los compañeros de trabajo, frustrando los intereses de la unidad o Institución policial.

En fin, solo mencionamos algunos de los muchos problemas éticos morales, con la única finalidad de tener en mente que nuestras actuaciones requieren de un rechazo rotundo y enérgico a este tipo de actitudes negativas. Nuestras actuaciones tienen que realizarse a nombre de los intereses de la Institución policial y de la satisfacción personal, donde el principal beneficiario sea el ciudadano en forma particular y la sociedad en general.

Para tus amigos: