Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Israel deportará a activistas de flotilla que intentó romper bloqueo a Gaza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 05 de agosto de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Israel deportará a activistas de flotilla que intentó romper bloqueo a Gaza

05 ago 2018

Fuente: Jerusalén, 4 (EFE)

Por: Joan Mas Autonell

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Israel deportará en los próximos días a los 12 extranjeros detenidos en el Freedom, el segundo barco de la Flotilla de la Libertad interceptado hoy (ayer) por el Ejército israelí tras tratar de romper el bloqueo marítimo a Gaza, entre los que hay dos ciudadanos españoles.

"Los 12 extranjeros serán deportados los próximos días", confirmó a Efe la portavoz del Ministerio del Interior, Sabin Hadad, que agregó que todos los activistas se encuentran ya en el centro de detención de Guivón, en la localidad de Ramle (al Sur de Tel Aviv).

Entre los detenidos están el español Francisco Canales, concejal de Alajar (Huelva), y el periodista Ian Díaz Young, con doble nacionalidad británica y española, que trabaja para el canal iraní en castellano Hispan TV, informaron a Efe fuentes diplomáticas españolas de Exteriores.

También uno de Francia, otro de Alemania, seis de Suecia, el capitán del barco, el canadiense John Turnbull, y el reportero británico, Richard Sudan, del canal iraní en inglés PressTV, confirmaron fuentes de Interior y el movimiento Rumbo a Gaza.

El Freedom (Libertad, en inglés), un velero con bandera sueca de 21 metros de eslora, transportaba suministros médicos básicos (gasas, suturas y medicamentos analgésicos) para entregar a los hospitales del enclave costero, y la propia nave iba a ser "un regalo para los pescadores palestinos", aseguró la organización.

Esta perdió contacto con la tripulación hace más de medio día y la última posición en la que registró la nave fue a unas 40 millas náuticas de la costa de Gaza, declaró a Efe su portavoz, Sandra Barrilaro.

La Embajada de España en Israel está en contacto con Rumbo a Gaza, con las autoridades israelíes y con el resto de embajadas de los activistas detenidos, y "ha solicitado poder visitar a los ciudadanos españoles para prestarles asistencia consular", añadieron fuentes de Exteriores.

La abogada israelí Gaby Lasky, asignada para representar a los detenidos, dijo a Efe que intenta ponerse en contacto con estos pero indica que no se le permitirá visitarlos hasta mañana.

El Freedom, que el Ejército israelí abordó esta madrugada "de acuerdo con el derecho internacional" y "sin eventos excepcionales", como asegura en un comunicado, había partido el 15 de mayo de la ciudad sueca de Estocolmo, y según indica la organización, navegó unas 5.000 millas náuticas hasta ser interceptado.

Las fuerzas israelíes notificaron a los activistas que cometían una violación "del bloqueo naval legal y que cualquier mercancía humanitaria puede ser enviada a Gaza" a través del puerto de la ciudad de Ashdod, el punto donde la flotilla fue trasladada tras su interceptación, precisó una nota militar.

"El bloqueo naval es una medida de seguridad necesaria y legal, reconocida repetidamente por el mundo y las Naciones Unidas como importante para la seguridad del Estado de Israel y sus fronteras marítimas, que protegen a los civiles israelíes ante el terror y el contrabando de armas", sostuvo el Ejército israelí.

Antes de ser abordado, el Freedom hizo cabotaje unos tres días por costas egipcias, pero después recuperó la línea de ruta que había recorrido una semana antes el Al Awda (El Retorno, en árabe), el primer barco de los tres que integran esta flotilla, interceptado por el Ejército el pasado domingo a 49 millas náuticas de la costa.

Llevaba a bordo 22 activistas propalestinos -dos de ellos israelíes y veinte extranjeros -incluidas dos enfermeras españolas- que fueron detenidos y deportados a sus países.

El último barco, el velero Falestine (Palestina, en árabe), continúa más lentamente su camino hacia la Franja.

Israel impone un férreo bloqueo sobre Gaza desde hace once años por tierra, mar y aire, con el apoyo de Egipto, que también mantiene cerrada su frontera con el enclave en el que residen dos millones de palestinos y que está gobernado de facto desde 2007 por Hamás, que las autoridades israelíes, la UE y EE.UU. y otros países califican de grupo terrorista.

Fuente: Jerusalén, 4 (EFE)
Para tus amigos: