Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Senador Murillo afirma que expresidente dio una pista para investigar a Evo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Senador Murillo afirma que expresidente dio una pista para investigar a Evo
03 ago 2018
Fuente: LA PATRIA/Agencias
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de la comisión opositora que investiga el caso Lava Jato-Odebrecht, Arturo Murillo, indicó que el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé dio una pista que daría viabilidad a enviar un cuestionario al Presidente Evo Morales, en el propósito de encontrar respuestas a varias interrogantes en el mencionado caso.
Según Murillo, el exmandatario en sus respuestas fue "bastante tibio", pero llamó la atención la respuesta a una pregunta "clave", que permite seguir con la investigación en este caso.
Sin embargo, mantendrán en reserva la carta y las respuestas de Rodríguez Veltzé.
En su criterio, una de esas respuestas del que también es Agente ante la Corte Internacional de Justicia, en las demandas marítima y Silala, da pie a indagar al Presidente Morales.
"Vamos a hacer el cuestionario, lo interesante y delicado es que involucra al Presidente Evo Morales en todo este tema de la investigación", sostuvo al referirse a las indagaciones sobre la adjudicación para la construcción de la carretera Roboré-El Carmen, El Carmen-Arroyo Concepción. Proceso de adjudicación en el que se sospecha que existió el pago de "sobornos" a funcionarios bolivianos, por lo menos, eso sostiene el partido gobernante con base en una investigación que realizó la Policía Federal de Brasil.
Esta comisión recibió al expresidente, Carlos Mesa, para que informe sobre la etapa que le tocó administrar para la contratación de la empresa Camargo-Correa. Convocó a Rodríguez, pero éste respondió al cuestionario de manera escrita porque radica en Holanda.
Las respuestas no fueron de la satisfacción de los opositores, porque según Murillo, en algunos casos "no respondió", en otras fue muy escueto, otras respondió con otra pregunta, o sugirió que acudan a la Asamblea.
MÁS AUTORIDADES LLAMADAS A COMPARECER
La comisión también convocó formalmente a la diputada del MAS, Susana Rivero, a que preste su testimonio el martes de la próxima semana, sobre sus actuaciones como ministra respecto al contrato de la compañía brasileña Queiroz Galvao.
"Tengo a bien invitarla formalmente a la Comisión de oposición Mixta que investiga el caso "Lava jato", en fecha 14 de agosto de 2018 a horas 10:30 en instalaciones de la Bancada UD de la Cámara de Senadores, a efecto de esclarecer su participación en el Gabinete Ministerial en la gestión 2007 y 2008, con respecto a su intervención en la toma de decisiones que involucra a la Empresa Brasilera Queiroz Galvao", dice la carta firmada por el senador Arturo Murillo, presidente de la comisión opositora.
La convocatoria surge un día después de que la diputada del MAS invitó a Murillo a presentarse ante la comisión mixta, para explicar su conocimiento sobre la empresa brasileña Camargo Correa, que es sospechosa de sobornos y de la cual el senador fue contratista en los años ´90.
Murillo reiteró el pedido de que Rivero, presidenta de la comisión Mixta, se excuse de investigar el caso Lava Jato, puesto que como ministra firmó dos decretos respecto a la empresa brasileña Queiroz Galvao.
En 2017, el gabinete del que formaba parte Rivero, emitió el Decreto Supremo 29275, en el cual se ordena una auditoría integral relativa a los contratos suscritos con la empresa contratista Queiroz Galvao, por presunto daño económico, en la carretera Potosí-Tarija.
Sin embargo, en 2008 el gabinete aún integrado por Rivero, firmó el Decreto 29515 que restablece el contrato con Queiroz Galvao.
Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.