Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Senador Murillo afirma que expresidente dio una pista para investigar a Evo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 03 de agosto de 2018

Portada Principal
Viernes 03 de agosto de 2018
ver hoy
Para la COD es irrenunciable
Empresarios advierten que segundo aguinaldo es político y no económico
Pág 1 
En homenaje al 6 de Agosto
Niños de 104 unidades educativas de nivel Inicial demostraron su civismo
Pág 1 
Destituyen a jefe policial que denunció la "existencia" de arroz plástico
Pág 1 
UIF levanta el secreto bancario de Evo y Álvaro a 9 años de su solicitud
Pág 1 
El gobernador revisa los expedientes
Proceso de pago a copropietarios del hotel y la terminal está en la etapa final
Pág 2 
Comedor "Nazaria Ignacia" se beneficia con víveres donados por universitarios
Pág 2 
UGR emitió alerta temprana
Anuncian posibles nevadas en algunos sectores del departamento
Pág 2 
COD califica como ilegal el paro de médicos de la CNS
Pág 2 
Zona de transbordo de minerales reducirá contaminación en Oruro
Pág 2 
Por pedido de trabajadores
Nuevo gerente de EMAO es destituido a menos de 24 horas de su posesión
Pág 2 
Lustradores de calzados se benefician con overoles y sombrillas
Pág 3 
Cámara de Comercio y Contaduría Pública firman convenio en beneficio de estudiantes
Pág 3 
El puntaje mínimo era 51
Hay preacuerdos para que maestros con 49 y 50 puntos aprueben examen de ascenso
Pág 3 
A más de 200 unidades educativas
Solo 3 funcionarios ediles controlan la entrega del desayuno escolar
Pág 3 
Adultos mayores disfrutarán de varias actividades en su mes
Pág 3 
Para una gestión pública más eficiente y eficaz
Asambleísta presenta anteproyecto de Ley de Fiscalización y Transparencia
Pág 3 
Democracia y libertad de expresión
Pág 4 
EDITORIAL
Radiografía de la CNS
Pág 4 
Más falsos que beso de suegra
Pág 4 
BISTURÍ RC
La "cultura" de collas, cambas y chapacos
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Se espera éxito en la campaña de esterilización de canes en el distrito 1
Pág 5 
El apagón analógico es en noviembre de 2019
ATT reporta que 21 canales emiten en HD en el eje central
Pág 5 
Aseguradoras:
Primas por cobertura de seguros crecieron 148 % en 10 años
Pág 5 
Productores agrícolas ponderan la vía
Diagonal "Mendoza" redujo tiempo de viaje y fortaleció actividad comercial
Pág 5 
García Linera obtuvo dos créditos por más de Bs. 1,5 millones del Banco Unión
Pág 5 
Auditoría definirá si hubo daño económico en carretera abandonada por Fopeca
Pág 5 
Morales promulga cinco decretos en favor de los trabajadores campesinos
Pág 6 
Cardenal pide a bolivianos celebrar fiestas patrias sin odios ni resentimientos
Pág 6 
El BID ayudará a Ecuador a revisar sus activos y optimizar empresas públicas
Pág 6 
Proyecto de ley que sanciona el robo de mineral será analizado en Diputados
Pág 6 
Autoridad de Empresas regulará a casas de préstamo y/o empeño
Pág 6 
Acto de Yapacaní
Evo pide a sus seguidores no agredir a la derecha: "Nos veremos en el voto"
Pág 6 
Exitoso taller de capacitación en el arte de la declamación
Pág 7 
Consejeros culturales esperan que rector de la UTO cumpla su palabra
Pág 7 
Arranca el festival que convierte Edimburgo en centro de las artes escénicas
Pág 7 
Tania Peredo presentó su primer Manual de Aprendizaje para Quena
Pág 7 
Buen avance en la elaboración de la Ley Nacional del Artista
Pág 7 
Eggy Gonzales necesita ayuda de toda la ciudadanía
Pág 7 
Comisión del caso Lava Jato
Ballivián: ´Hasta el tornillo pequeño debió ser brasilero´
Pág 8 
COB dice que el reto de Bolivia es llegar unida a las elecciones de 2019
Pág 8 
Lava Jato:
Senador Murillo afirma que expresidente dio una pista para investigar a Evo
Pág 8 
Descartan al Colegio de Abogados
Sistema Universitario participará en preselección del Fiscal General
Pág 8 
Guerrero no podrá repostular
Gonzales aclara que la CPE prohíbe reelegir Fiscal General
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Lava Jato:

Senador Murillo afirma que expresidente dio una pista para investigar a Evo

03 ago 2018

Fuente: LA PATRIA/Agencias

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de la comisión opositora que investiga el caso Lava Jato-Odebrecht, Arturo Murillo, indicó que el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé dio una pista que daría viabilidad a enviar un cuestionario al Presidente Evo Morales, en el propósito de encontrar respuestas a varias interrogantes en el mencionado caso.

Según Murillo, el exmandatario en sus respuestas fue "bastante tibio", pero llamó la atención la respuesta a una pregunta "clave", que permite seguir con la investigación en este caso.

Sin embargo, mantendrán en reserva la carta y las respuestas de Rodríguez Veltzé.

En su criterio, una de esas respuestas del que también es Agente ante la Corte Internacional de Justicia, en las demandas marítima y Silala, da pie a indagar al Presidente Morales.

"Vamos a hacer el cuestionario, lo interesante y delicado es que involucra al Presidente Evo Morales en todo este tema de la investigación", sostuvo al referirse a las indagaciones sobre la adjudicación para la construcción de la carretera Roboré-El Carmen, El Carmen-Arroyo Concepción. Proceso de adjudicación en el que se sospecha que existió el pago de "sobornos" a funcionarios bolivianos, por lo menos, eso sostiene el partido gobernante con base en una investigación que realizó la Policía Federal de Brasil.

Esta comisión recibió al expresidente, Carlos Mesa, para que informe sobre la etapa que le tocó administrar para la contratación de la empresa Camargo-Correa. Convocó a Rodríguez, pero éste respondió al cuestionario de manera escrita porque radica en Holanda.

Las respuestas no fueron de la satisfacción de los opositores, porque según Murillo, en algunos casos "no respondió", en otras fue muy escueto, otras respondió con otra pregunta, o sugirió que acudan a la Asamblea.

MÁS AUTORIDADES LLAMADAS A COMPARECER

La comisión también convocó formalmente a la diputada del MAS, Susana Rivero, a que preste su testimonio el martes de la próxima semana, sobre sus actuaciones como ministra respecto al contrato de la compañía brasileña Queiroz Galvao.

"Tengo a bien invitarla formalmente a la Comisión de oposición Mixta que investiga el caso "Lava jato", en fecha 14 de agosto de 2018 a horas 10:30 en instalaciones de la Bancada UD de la Cámara de Senadores, a efecto de esclarecer su participación en el Gabinete Ministerial en la gestión 2007 y 2008, con respecto a su intervención en la toma de decisiones que involucra a la Empresa Brasilera Queiroz Galvao", dice la carta firmada por el senador Arturo Murillo, presidente de la comisión opositora.

La convocatoria surge un día después de que la diputada del MAS invitó a Murillo a presentarse ante la comisión mixta, para explicar su conocimiento sobre la empresa brasileña Camargo Correa, que es sospechosa de sobornos y de la cual el senador fue contratista en los años ´90.

Murillo reiteró el pedido de que Rivero, presidenta de la comisión Mixta, se excuse de investigar el caso Lava Jato, puesto que como ministra firmó dos decretos respecto a la empresa brasileña Queiroz Galvao.

En 2017, el gabinete del que formaba parte Rivero, emitió el Decreto Supremo 29275, en el cual se ordena una auditoría integral relativa a los contratos suscritos con la empresa contratista Queiroz Galvao, por presunto daño económico, en la carretera Potosí-Tarija.

Sin embargo, en 2008 el gabinete aún integrado por Rivero, firmó el Decreto 29515 que restablece el contrato con Queiroz Galvao.

Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos: