Jueves 02 de agosto de 2018

ver hoy












































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Según informe del Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT), hace un par de años y gracias a una labor realizada por la Aduana Nacional de Bolivia, se logró decomisar de la frontera con Chile, 42 piezas paleontológicas de entre 390 a 420 millones de años de antigüedad, mismas que después de los trámites están en custodia del Gobierno Nacional.
Los peritajes permitieron establecer que las piezas paleontológicas, por sus caracterÃsticas y data, podÃan corresponder a unidades geológicas bolivianas.
El responsable de la Unidad de ArqueologÃa y Museos del MCyT, José Luis Paz, informó sobre algunos pormenores del proceso de repatriación de los fósiles, acogiéndose a lo que estipula la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de 1970 en torno a estos casos.
"Estos fósiles estaban siendo internados a Chile, es ahà donde se los detiene, nosotros dentro de nuestras recomendaciones, solicitamos que se aplique lo que estipula la Convención de la Unesco de 1970, que refiere al tráfico ilÃcito de bienes. Durante una revisión de maletas a través de la aduana en Chile, los recuperan y nos avisan, nosotros iniciamos el proceso de repatriación", refirió Paz.
Fuente: LA PATRIA