Jueves 02 de agosto de 2018

ver hoy












































Arte y Cultura
Bolivia inicia agosto con rituales milenarios de gratitud a la Madre Tierra
02 ago 2018
Fuente: La Paz, 1 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las culturas andinas de Bolivia iniciaron las celebraciones del mes consagrado a la Pachamama o Madre Tierra, con ofrendas destinadas a agradecer por los bienes recibidos y pedir favores para el siguiente ciclo de producción.
Aunque se trata de costumbres milenarias, particularmente asentada en el occidente del paÃs, estas tradiciones han traspasado hasta los cÃrculos urbanos dedicados al comercio, transporte y profesionales, además de varias regiones del oriente boliviano.
En declaraciones a Efe, el delegado del municipio de La Paz para la interculturalidad, Pelagio Patty, destacó que agosto "es el mes de la Pachamama", a la que se le da "toda la alimentación" que necesita por medio de ofrendas o wajtas en idioma aymara.
"Todo el mes de agosto vamos a dar "wajta", comida a la Pachamama, en agradecimiento a todas las bondades", declaró este experto de las tradiciones andinas.
Patty señaló que esas ofrendas se las colocan en una hoguera, entre rezos y oraciones, para luego alimentarla con alcohol y vino dulce.
Al respecto, mencionó que "imprescindible" tiene que haber un sullu o feto de llama, junto a la simbologÃa ligada al fuego y la tierra, además de pequeñas figuras con imágenes de la Madre Tierra o de los beneficios que se busca obtener, que pueden representar dinero, trabajo o salud, entre otros, para que se consuman con el calor.
Fuente: La Paz, 1 (EFE)