Jueves 02 de agosto de 2018

ver hoy












































Bolivia - Nacional
Sánchez sobre reservas:
Garantizamos gas para el mercado interno y la exportación
02 ago 2018
Fuente: La Paz, 1 (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, afirmó que con la certificación de reservas, que se presentará en dÃas, se garantiza el abastecimiento para el mercado interno y para la exportación hacia los principales mercados como son Brasil y Argentina.
"Garantizamos gas para el mercado interno y para los mercados de Argentina y Brasil y mucho más. Recién nos van a mandar (el informe)", dijo en alusión a la certificación de hidrocarburos elaborada por la canadiense Sproule.
Consultado si con la difusión de la certificación de reservas se terminará la polémica en torno a la situación de los hidrocarburos del paÃs, Sánchez respondió: "el único que hace polémica y tergiversa todo es el senador (Ã?scar) Ortiz".
Destacó que la renta petrolera de Yacimientos PetrolÃferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sea de más de 2.000 millones de dólares y consideró que incluso el sexto puesto entre las 500 empresas más grandes de la región, que le otorgó la revista especializada América EconomÃa, por sus resultados operativos, no refleja los logros alcanzados.
El senador Ã?scar Ortiz (UD), señaló que de manera irresponsable, tanto el ministro Sánchez, como el presidente de YPFB, Ã?scar Barriga, lanzaron cifras astronómicas sobre posibles reservas de hidrocarburos, cuando se habla de probable potencial hidrocarburÃfero, por ejemplo de la cuenca Madre de Dios, cuando en los hechos no hubo ni siquiera una cuantificación y menos perforación. Ortiz presentó el mes de mayo un estudio técnico independiente, en el que se sostiene que al 31 de diciembre de 2017, Bolivia sólo cuenta con 4,48 trillones de pies cúbicos (TCF) de reservas probadas de gas, y recordó que el Gobierno no cumplió con su obligación en los últimos cinco años, de certificar las reservas de gas.
Señaló que de producir 60 Millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) se bajó a 54 MMm3/d, lo cual muestra una declinación de las reservas probadas.
DECLINACIÃ?N DE
RESERVAS
En pasados dÃas también el exgerente de Exploración y Explotación de YPFB, Edmundo Pérez, salió a recomendar al Gobierno, dejar de exportar gas a Brasil y Argentina, los principales clientes de Bolivia, porque en su criterio se estarÃa poniendo al paÃs en situación de riesgo energético.
Fuente: La Paz, 1 (ANF)