Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Médicos exigen cumplimiento a su pliego petitorio con paro de 48 horas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 02 de agosto de 2018

Portada Principal
Jueves 02 de agosto de 2018
ver hoy
Hasta el 7 de agosto
Gobernación dispone embanderar edificios públicos y privados desde hoy
Pág 1 
No descartan que sea por la contaminación
Encuentran a un ternero con dos cabezas en Monteagudo
Pág 1 
Se realizaron pruebas al arroz decomisado en Uyuni
Senasag descarta presencia de arroz plástico en el país
Pág 1 
CNC y empresarios:
Es una "mala noticia" el crecimiento del PIB basado en los precios del gas
Pág 1 
Guaripolero o Guaripolera favoritos
Pág 1 
Ayer el ingreso fue gratuito
Capachos vuelve a funcionar
Pág 2 
Tras denuncia
Operativo en el mercado Tagarete descarta venta de arroz de plástico
Pág 2 
Se aplicará desde julio
Consejo de la UTO decide incremento salarial de 5,5 %
Pág 2 
Educación también prohibió uso de pirotecnia
Bandas estudiantiles no deben hacer demostraciones porque demoran desfiles
Pág 2 
Proponen dar incentivo económico a estudiantes destacados de la UTO
Pág 2 
Posesionan al segundo gerente de EMAO en la gestión de alcaldesa Sejas
Pág 2 
Luego de una inspección in situ
Lugareños de Sora exigen respeto al derecho propietario
Pág 3 
Sedes reportó descenso del 3 % en infecciones respiratorias
Pág 3 
Fedjuve emprende concurso de video para concienciar respecto a la basura
Pág 3 
Hoy se cumple el segundo día
Médicos exigen cumplimiento a su pliego petitorio con paro de 48 horas
Pág 3 
La nevada causó retraso de ocho días
Primer paquete del Puerto Seco será entregado el 8 de agosto
Pág 3 
Vecinos pretenden reforestar Parque Acuático y concertar su apertura
Pág 3 
SURAZO
Por SamuelÂ?
Pág 4 
Centro de integración continental
Pág 4 
EDITORIAL
"La tierra es de quien la trabaja"
Pág 4 
"Hay golpes en la vida, tan fuertes..."
Pág 4 
El desgastado 21F
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¿Cómo está Bolivia?
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Usuarios lo relacionan con el 21F
Control que hará la fuerza pública en desfiles cívicos motivó críticas en Facebook
Pág 5 
Según informe del Consejo de la Magistratura
Derechos Reales recaudó casi Bs. 6 millones en lo que va del año
Pág 5 
Tuto pide al Gobierno archivar el juicio contra Mesa por caso Quiborax
Pág 5 
A 52 años de su creación
Coipasa no cuenta con agua potable, camino asfaltado ni fuentes laborales
Pág 5 
Cámara Boliviana de Tecnologías de la Información tiene nuevo directorio
Pág 5 
Senador Murillo:
Fiscal Guerrero no revela su currículum y contrató a fiscales sin méritos
Pág 5 
Desde la próxima semana se irán a la Casa del Pueblo
Gabinete se despide de Palacio con última reunión y selfie
Pág 6 
Ortiz va a la justicia para que YPFB presente informe de reservas de hidrocarburos
Pág 6 
Sánchez sobre reservas:
Garantizamos gas para el mercado interno y la exportación
Pág 6 
Sergio Ventura Patón es la mejor voz infantil de Oruro
Pág 7 
Asesor legal de la ACFO afirma que el directorio de esa institución es legítimo
Pág 7 
Bolivia inicia agosto con rituales milenarios de gratitud a la Madre Tierra
Pág 7 
Práxides Hidalgo representó a Bolivia en encuentro internacional en Ecuador
Pág 7 
42 piezas paleontológicas son recuperadas por Bolivia
Pág 7 
Médicos de la CNS están en paro y Salud amenaza con descuentos
Pág 8 
Militares intervendrán frontera con Perú para controlar contrabando de frutas y hortalizas
Pág 8 
Comcipo toma las calles de Potosí para exigir respeto al voto del 21F
Pág 8 
Morales informa que Palacio Quemado será museo y sede de Diremar
Pág 8 
Ministro Claros:
Por la ley aduanera es irreversible que jet lujoso vuelva a sus dueños
Pág 8 
Vence el plazo y el TAM no certifica para ser línea comercial
Pág 8 
Oruro - Regional

Hoy se cumple el segundo día

Médicos exigen cumplimiento a su pliego petitorio con paro de 48 horas

02 ago 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Médicos y profesionales de la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Oruro, a partir de ayer acataron el paro de 48 horas convocado por la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines (Fesimras), en demanda al cumplimiento de institucionalización para el personal, el correcto abastecimiento de medicamentos y en rechazo a la Ley 1069 del 28 de mayo de 2018, que modifica la ley 475 de prestaciones de servicios de salud integral.

Con atención solo de emergencia, ayer los profesionales de la CNS paralizaron sus actividades laborales, los galenos no realizaron el marcado de ingreso ni de salida en esta jornada y los representantes de cada sector participaron de una asamblea, en la que se informó sobre los puntos centrales acatados a nivel nacional por el Fesimra y la posición de la regional de Oruro entorno a los puntos específicos para acatar el paro.

"La no institucionalización en las gerencias, administraciones y jefaturas médicas, es a causa de la mala gestión gerencial administrativa que ha llevado al estado dramático de crisis que tiene la CNS con déficit en infraestructura, medicamentos, reactivos, equipamiento y logística, esto no depende de los profesionales en salud, sino de los gerentes administradores que no tienen el perfil para ejercer los cargos", mencionó el secretario general del Sindicato Médico y Ramas Afines (Simra) de la CNS regional Oruro, Luis Arellano.

En torno al segundo punto, el representante sindical indicó que se está pidiendo a la gerencia general la garantía plena en la compra de medicamentos y reactivos, ya que en diferentes departamentos se tiene un desabastecimiento.

Arellano señaló que, en los informes de las autoridades nacionales de la CNS, sobre un abastecimiento del 90 por ciento, durará un mes y después la CNS ingresará en una crisis de fármacos, reactivos y otros.

"Estamos sobreviviendo con caja chica y fondo fijo, cada vez mendigando para la compra, la regencia nacional en reunión del 25 de julio, ha informado que recién se tendrá la licitación de medio año en octubre de 2018, esto por la mala decisión gerencial de ingresar la CNS, a la licitación mediante la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed) del Ministerio de Salud, encargado de realizar las compras", señaló.

Asimismo, los trabajadores en salud también rechazan la ley 1069, modificatoria a la ley 475 de 30 de diciembre de 2013, de prestaciones de servicios de salud integral del Estado Plurinacional de Bolivia.

"De acuerdo a los artículos 16 y 17 de esta ley (1069), la caja nacional ahora se está convirtiendo en un cajero automático para el Ministerio de Salud, fuera de una falta de respeto, es una vulneración al código de seguridad social", añadió.

Los mencionados artículos expresan:

Artículo 16: Los Entes Gestores del Seguro Social de Corto Plazo tienen la obligación de reembolsar los pagos emergentes por las prestaciones de salud a las Entidades Territoriales Autónomas, en un plazo de treinta (30) días hábiles administrativos a partir de la solicitud de reembolso, conforme a reglamentación establecida por el Ministerio de Salud.

Artículo 17: En caso de incumplimiento de lo señalado en el artículo 16 de la presente Ley, se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, efectuar el débito automático de las cuentas corrientes fiscales de los Entes Gestores del Seguro Social de Corto Plazo, a solicitud de las Entidades Territoriales Autónomas, adjuntando los Informes Técnico y Legal originales que fundamenten el incumplimiento y la necesidad de proceder al Débito Automático.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: