Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Es una "mala noticia" el crecimiento del PIB basado en los precios del gas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Estamos decreciendo los empresarios, y encima hacen pagar un segundo aguinaldo; hubiesen sido buenas noticias para los empresarios, que el crecimiento agrÃcola, del comercio y de la construcción hubiera sido mayor al 2017, pero sigue manifestándose la curva descendente, ya son cuatro a cinco años que la economÃa va bajando", dijo Marco Antonio Salinas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
Salinas sostuvo que, en relación al cuarto trimestre del año pasado, cuando el crecimiento del PIB llegó al 5,2 %, el primer trimestre de la presente gestión muestra una tendencia a la baja, pero contrariamente se quiere atribuir más obligaciones al sector privado formal.
En análisis del máximo ejecutivo de la CNC, la caÃda de al menos el 14 % en el sector de los hidrocarburos el 2017, jaló a la economÃa hacia abajo y no se logró el crecimiento del 4,5 % del PIB, y por ende no se efectuó el pago del doble aguinaldo.
"Por el gas todos tenemos que pagar, y por eso la necesidad de una mesa de negociación", señaló.
Sin embargo, dijo que como consecuencia de la subida del precio del barril del petróleo y su incidencia en el gas se podrÃa llegar al 4,5 % de crecimiento este año, condición para obligar al sector formal a pagar el doble aguinaldo, sin hacer un análisis económico sectorial.
EMPRESARIOS DE LA PAZ
Por otra parte, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp), Javier Calderón, manifestó que el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE) debe demostrar la forma en la que ha obtenido los datos de crecimiento económico del paÃs, que establecen que es posible que se alcance un porcentaje del 4,5 anual para acreditar el pago del segundo aguinaldo.
"Nosotros vemos que estas cifras que están elaboradas por el INE, son cifras que tienen que demostrarse, cómo han sido determinadas (Â?), no vamos a dudar sobre los datos de INE, pero eso sÃ, el INE tiene que demostrar fehacientemente que estos datos corresponden a una evaluación correcta, correspondiente del segundo trimestre (de 2017) al tercer trimestre de este año, y tener el crecimiento acumulado de toda la gestión", sostuvo Calderón.
El empresario manifestó que la medida del INE no considera una diferenciación entre departamento y sector, como se habÃa solicitado en reiteradas oportunidades al Gobierno. Ya que no se puede comparar el crecimiento en el ámbito del agro, con el crecimiento en la manufactura, por poner un ejemplo, según indicó.
Es importante destacar que para que se pague el doble aguinaldo la economÃa debe crecer en 4,5 % en el periodo de julio del año pasado a junio de la presente gestión. Ese dato se conocerá en octubre.
"Si crecemos el segundo trimestre menos de lo que hemos crecido el primer trimestre, el segundo aguinaldo ya se pagarÃa", dijo.
Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.