Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Ejército sirio, más cerca de la reconquista total del Sur del país - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Ejército sirio, más cerca de la reconquista total del Sur del país
02 ago 2018
Fuente: Beirut, 1 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Ejército sirio avanzaba hoy (ayer) en su ofensiva para terminar de recuperar los últimos reductos fuera de su control en el Suroeste del país, como parte de la campaña lanzada el pasado 19 de junio contra las facciones rebeldes e islamistas y un grupo yihadista local.
El presidente sirio, Bachar al Asad, celebró hoy (ayer) el 73 aniversario de las Fuerzas Armadas del país con una arenga triunfalista tras las últimas victorias en las provincias sureñas, que acercan al régimen a la recuperación de la totalidad del territorio nacional.
En un mensaje difundido por la revista siria "Ejército del Pueblo", Al Asad indicó que "los terroristas" han sido derrotados y se han visto obligados a salir "humillados" de localidades como Homs, Palmira, Alepo, Al Qalamun o Deir al Zur.
"Les saludo y les felicito por su día, que coincide con sucesivos logros y victorias contra el terrorismo sistemático y sus patrocinadores regionales e internacionales", declaró el presidente en su mensaje a los militares.
Mientras Al Asad celebraba el avance militar, la agencia de noticias estatal SANA informaba de que "las unidades del Ejército Árabe Sirio liberaron hoy (ayer) la localidad de Al Qusair", en la provincia sureña de Deraa, después de eliminar a "los últimos grupos terroristas de la zona".
Según SANA, la localidad de Al Qusair se había convertido en el último bastión terrorista que permanecía activo en la cuenca del río Al Yarmuk, en el Suroeste de Deraa, tras la "liberación" de las poblaciones de Al Shayara, Abidin, Araba, Kuaya y Beit Ara en los últimos dos días.
Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que las fuerzas leales a Al Asad y sus aliados bombardearon la cuenca de Al Yarmuk, donde se ocultan al menos 100 integrantes del yihadista Ejército Jaled bin Walid, vinculado al grupo terrorista Estado Islámico.
Los aviones y helicópteros gubernamentales lanzaron barriles con explosivos y dispararon decenas de proyectiles contra los milicianos de esa agrupación radical y sus familias, según la ONG.
Decenas de radicales junto a sus parientes continúan atrapados en esa área a la espera de una "solución" que les permita ser evacuados hacia la zona desértica en la frontera siria iraquí, agregó el Observatorio.
Desde el comienzo de la campaña contra el Ejército Jaled bin Walid el pasado 19 de julio, al menos 292 de sus combatientes han muerto, según el recuento de la ONG.
Al mismo tiempo, las fuerzas leales a Damasco han avanzado en la provincia de Al Quneitra, vecina a Deraa, donde tenían presencia facciones armadas opositoras.
Según SANA, la localidad de Yubaza al Jashab, ubicada junto a la frontera con Israel, fue tomada por las tropas sirias, tras la salida del último grupo de combatientes y civiles que rechazaron el acuerdo de capitulación mediado por Rusia.
La agencia indicó que "otra tanda de terroristas junto a sus familias salió de la localidad de Yubaza al Jashab y de otras aldeas, y fueron evacuados hacia Idleb", en el Noroeste del país.
Gracias a los denominados acuerdos de "reconciliación", las autoridades sirias han conseguido expulsar a los rebeldes de varias regiones del país y, en la mayor parte de los casos, estos han sido evacuados a la provincia de Idleb, la última controlada casi en su totalidad por facciones opositoras.
Una activista local procedente de la localidad de Dael, en Deraa, que fue evacuada a Idleb tras el comienzo de la ofensiva del Ejército sirio, narró a Efe por teléfono que "siete autobuses salieron ayer (martes) con gente de Al Quneitra" hacia el Norte.
"La gente salió sin nada del Sur. No tienen ni colchones para dormir, ni dinero para comprar. Dependiendo del lugar donde sean reubicados, les llegan las ayudas, o no", aseguró.
Fuente: Beirut, 1 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.