Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trabajadores de salud siguen en protestas pese a anuncios de Maduro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Trabajadores de salud siguen en protestas pese a anuncios de Maduro
24 jul 2018
Fuente: Caracas, 23 (EFE)
Los trabajadores del sistema público de salud de Venezuela mantuvieron hoy (ayer) las protestas que iniciaron hace 29 dÃas para exigir mejoras salariales, pese a las inversiones para este sector que anunció el fin de semana el jefe del Estado, Nicolás Maduro.
"Ratificamos el dÃa de hoy la continuidad de este paro porque no hemos recibido ningún tipo de respuesta", dijo a periodistas el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud de Venezuela (Fetrasalud), Pablo Zambrano, desde una manifestación en Caracas.
Este lunes se registraron más de una de decena de protestas en estados del interior del paÃs caribeño, mientras que trabajadores sanitarios hicieron lo propio en al menos cinco hospitales públicos.
En la occidental ciudad de Maracaibo, capital del estado Zulia (fronterizo con Colombia), un grupo de trabajadores del Hospital de Especialidades Pediátricas protestó hoy en la puerta del lugar.
Los manifestantes aseguraron que cumplen con sus labores solo por compromiso con los pacientes porque el sueldo no les alcanza ni para cubrir sus gastos de traslado a su lugar de trabajo.
La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, pidió al chavismo gobernante asumir "su responsabilidad" en la crisis sanitaria caracterizada, según denunció, por una "infraestructura colapsada", "trabajadores desmotivados" y la escasez de fármacos.
Maduro aprobó el sábado inversiones por el orden 293.089.000 euros (unos 344 millones de dólares) para mejorar los servicios dentro de los casi 300 hospitales públicos del paÃs.
Explicó que todo este dinero se usará para importar medicamentos de consumo masivo, generalmente escasos en Venezuela, asà como para optimizar la atención a pacientes oncológicos, trasplantados, con enfermedades renales o crónicas y de personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Fuente: Caracas, 23 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.