Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sudáfrica y el mundo celebran la memoria de Nelson Mandela en su centenario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En su paÃs natal, un gran acto oficial en la región donde nació -la provincia del Cabo Oriental- reunió al presidente del paÃs, Cyril Ramaphosa, a antiguos jefes de Estado y a compañeros de militancia del Congreso Nacional Africano (CNA) para celebrar el legado de este luchador "sin miedo" que entregó su vida al sueño de lograr una sociedad justa para todos.
"Sacrificó su carrera como abogado, sacrificó su libertad. Incluso cuando se enfrentaba a la perspectiva de la pena de muerte, desafiante se reafirmó en la superioridad moral de los ideales de libertad, justicia e igualdad", recordó hoy (ayer) Ramaphosa sobre el que fuera el primer presidente negro y democrático del paÃs.
Mientras, en Johannesburgo, su tercera esposa, Graça Machel, encabezaba una marcha simbólica del "largo camino hacia la libertad" de Mandela escoltada por personalidades como el exsecretario general de la ONU Kofi Annan o el magnate británico Richard Branson.
Pero al margen de los actos de alto perfil, miles de sudafricanos anónimos participaron en las campañas de donación de alimentos y mantas, conciertos, eventos deportivos y conferencias que acaecieron por todo el paÃs con la solidaridad como valor transversal.
A ello contribuyeron instituciones internacionales como la ONU y lÃderes polÃticos de toda Ãndole, desde la primera ministra británica, Theresa May; al primer ministro canadiense Justin Trudeau, pasando por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
"Tuve la suerte de encontrarme con Nelson Mandela muchas veces y siempre me impresionó su sabidurÃa y compasión. Madiba nos mostró que valores como el perdón, el respeto y el servicio no son solo palabras sino acciones concretas que todos podemos acometer", publicó en su cuenta de Twitter el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, con motivo del centenario.
La variedad de los homenajes prueba que el legado de Mandela -fallecido en 2013- traspasó fronteras hasta convertirse en patrimonio de la humanidad pese a haber nacido en una remota zona rural africana destinado a convertirse en consejero de una familia real de la etnia xhosa.
"Madiba nos recuerda que nadie nace odiando a otro por el color de su piel. La gente aprende a odiar y si pueden aprender a odiar pueden aprender a amar, el amor es más natural al corazón humano", dijo Obama ante una audiencia de 15.000 personas.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.