Miercoles 18 de julio de 2018

ver hoy











































Arte y Cultura
Construcción de casitas de barro, una tradición que debe mantenerse
18 jul 2018
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La construcción artesanal de las casitas de barro en los barrios Santa Bárbara y Sebastián Pagador, es una de las tradiciones que vienen junto a la festividad de la Virgen del Carmen, que se celebra cada año el 16 de julio y culmina con la "cacharpaya" o despedida, donde la participación de todas las familias es importante y se mantiene gracias al apoyo de los vecinos.
Si bien, este año el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), apoya la construcción de casitas de barro, los vecinos y devotos de la Virgen del Carmen son los principales artífices, así lo manifestó el miembro del Comité Organizador de la Festividad, Silvano Martínez Miranda, quien recordó que esta actividad no es algo aislado, sino, tiene un gran significado tradicional.
"Data de un siglo atrás esta actividad, las comparsas subían a la zona de la capilla de la Virgen del Carmen a hacer su despedida, de ahí los niños siempre construían en todas las festividades, ahora ya llevan algunos las casas prefabricadas, pero lo que intentamos es recuperar la tradición", refirió Martínez.
Fuente: LA PATRIA