Miercoles 18 de julio de 2018

ver hoy











































Editorial y opiniones
ECONOMÍA DE PALABRAS
Sector privado alza la voz
18 jul 2018
Humberto Vacaflor Ganam
Cuando los sectores de la economía informal y también ilegal muestran que pueden influir en las decisiones del Gobierno sobre política económica, y se han cansado de hacerlo, los voceros del sector formal han comenzado a descubrir que ellos también pueden decir sus cosas.
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) ha roto un largo silencio, que había sido interpretado como una muestra de alianza con el Gobierno, o de complicidad, y ahora está exigiendo que se respete la ley.
Un congreso extraordinario realizado en Santa Cruz en mayo pasado resolvió pedir algo que parecería inaudito escuchar ahora, en el siglo XXI: que en Bolivia se respete al derecho a la propiedad privada. Eso a propósito de la ley que dicta la transferencia de empresas enteras a los sindicatos, pero sobre todo a propósito de la famosa Función Económica y Social (FES) que se aplica a la propiedad de la tierra y que se presta a hechos de extorsión que los afectados no se atreven a denunciar.
Pero ahora, el presidente de la CEPB ha decidido hablar más fuerte todavía y dice que el sector privado está cansado de los dictámenes salariales del Gobierno y de los dobles aguinaldos, pero además denunció que el SIN ha decidido confiscar los pagos que reciben algunas empresas constructoras, pagos muy atrasados.