Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¡Por Dios, dónde están los chicos! - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 18 de julio de 2018

Portada Principal
Miercoles 18 de julio de 2018
ver hoy
"Lucianita" en Huanuni no funciona por falta de agua
Pág 1 
Cochabamba
Regalan leche como protesta por precios y falta de atención
Pág 1 
Tras acuerdos entre Fesimra y Gerencia General
Médicos de la CNS suspenden paro anunciado de 48 horas
Pág 1 
Responsabilizó al Fiscal General del Estado
Mesa afirma que se ocultó información relevante en el caso Quiborax
Pág 1 
Falta de coordinación entre instancias ediles
Procedimiento tras clausura de locales presenta inconvenientes
Pág 2 
Trabajadores de Huanuni se benefician con 5 % de incremento salarial
Pág 2 
UTO se suma a la campaña #Me Importan en favor de derechos de los niños
Pág 2 
Para que reciban sanciones
Fedjuve pide denunciar a vecinos que arrojen basura en las calles
Pág 2 
Según asambleísta Tórrez
Restitución de distrito comercial YPFB es una incertidumbre
Pág 2 
Municipio ve viable censo general a comerciantes
Pág 2 
Especialistas del hospital General convocan a la población a prevenir el cáncer de piel
Pág 3 
Harán prevalecer acta de acuerdo para evitar desdoble de líneas de transporte
Pág 3 
Proceso de inscripción y reinscripción de adeptos
Gobernador entrega al MAS 100 libros con el registro de 6 mil militantes
Pág 3 
Río Huanuni afecta terrenos
Tolapampa en emergencia ante excesiva contaminación minera
Pág 3 
Para el segundo semestre de la gestión
Estructuran Plan Operativo del Consejo Departamental de Lucha Contra el Racismo
Pág 3 
Existe un proyecto de ley
Diputados buscan garantizar derecho a la identidad y filiación de recién nacidos
Pág 3 
"México lindo y querido"
Pág 4 
¡Por Dios, dónde están los chicos!
Pág 4 
EDITORIAL
Entre bonanza, gastos y saldo
Pág 4 
Combatir a la pobreza, un gran objetivo
Pág 4 
Pan y fútbol
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Sector privado alza la voz
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
En su aniversario 29
Grupo "Gavilanes" compromete brindar un servicio de calidad en el transporte urbano
Pág 5 
IBRO se adjudica contrato para atender a enfermos con cáncer del Hospital de Clínicas
Pág 5 
Activistas del 21F exigen al TSE que se pronuncie sobre la "No repostulación" de Evo
Pág 5 
Actualmente es del 48 %
ABC pide mejorar avance físico del tramo Caracollo-Colquiri
Pág 5 
Amplían licencia del gobernador Urquizu por problemas de salud
Pág 5 
Vera insinúa que la Constitución no reconoce derechos a Lgbti
Pág 6 
Ministro Rada afirma que en Bolivia se vive una democracia ejemplar para el Continente
Pág 6 
Para más información adquiera su ejemplar o suscríbase en...lapatriaenlinea.com
Pág 6 
Jacinto Quispaya: Congreso de la ACFO no se puede suspender
Pág 7 
Actividades culturales con el GAMO para julio, agosto y septiembre
Pág 7 
La India reivindica la cachimba como parte de su patrimonio cultural
Pág 7 
Construcción de casitas de barro, una tradición que debe mantenerse
Pág 7 
UTO y la Casa Patiño cumplieron con Oruro
Pág 7 
"Inmarcesible" es la nueva propuesta de Marisa Espinoza
Pág 7 
Festival musical traerá a Uruguay voces de Argentina, Corea, EE.UU. y Francia
Pág 7 
Dice que hubo austeridad
Menacho: Se gastó $us 1,8 MM en abogados de caso Quiborax
Pág 8 
Maduro y Morales señalan como "enemigos" a EE.UU. y Trump en Foro de Sao Paulo
Pág 8 
17 de julio de 1980
A 38 años del golpe militar Conade aboga por democracia
Pág 8 
Rector de la UMSA exhorta a policías y militares a servir al país y no a un Gobierno
Pág 8 
Protestas por 21F: Policía garantiza manifestación pública y pacífica
Pág 8 
Editorial y opiniones

¡Por Dios, dónde están los chicos!

18 jul 2018

Jorge V. Ordenes L.

Después de tanto clamor y queja de dentro y fuera de EE.UU. incluyendo las mentadas conversaciones de la esposa e hija de Trump a favor de la no separación de padres e hijos en la frontera, hace poco que la administración de Trump dio brazo a torcer y dizque puso fin al ingreso de padres e hijos a territorio de EE.UU. con el fin de declararlos ilegales, detenerlos y separar hijos de padres, incluso niños de pecho. Luego decidió esparcir a los chicos por todo EE.UU. de una manera dizque secreta. Y todavía los mantiene en lugares "ocultos" aunque, como nada es perfecto, la gente local se va dando cuenta dónde se encuentran aunque los sitios están fuera del límite de averiguaciones que no sean subrepticias y de la prensa. No se puede ocultar el sol con un dedo.

Las autoridades de línea fueron emboscadas por el Departamento de Justicia con eso de separar, procesar y despachar, y luego con la decisión de no separar y, peor, con la decisión de "juntar lo separado" ya que, para empezar, nunca tuvieron un plan para reunir a padres e hijos. Se dice que la Oficina de Relocalización de Refugiados (ORR), del Departamento de Salud y Servicios Públicos, hizo saber que había 3.000 niños detenidos. Pero abogados especializados en migración insisten en que los padres todavía no saben dónde están sus hijos y, peor, se viene rumoreando que no lo sabrán por semanas. Varios medios de prensa claman que esto se comience a resolver.

Cuando se comenzó a separar hijos, los clasificaban como llegados solos? y los pasaban a la ORR. El NYT cita a Bob Carey, autoridad máxima de la ORR durante la administración Obama, diciendo: "esta repartición fue creada para acoger a menores que llegaban a reunirse a sus padres naturales que ya vivían en EE.UU. legalmente incluso con la ayuda de patrocinadores." Pero aquí se trata de separaciones realizadas por el gobierno de EE.UU. que hasta el momento no vacila en hacer la vista gorda a la urgente necesidad de acelerar la enmienda del error. Menos mal que para enmendar, amén de recurrir al sentido común, a fines de junio un Juez Federal de San Diego emitió un mandamiento judicial ordenando a la administración de Trump a reunir hijos y padres en 30 días aunque, en vista del desorden oficial reinante, ha de ser difícil que el plazo se cumpla aunque se nota el ajetreo de autoridades de inmigración que parece que están montando operativos de cientos de agentes federales para cumplir con el plazo de reunión de padres e hijos: tres mil menores de 5 años que deberían haber sido devueltos a sus padres hasta el 10 de julio. Tres mil otros hasta el 26 de julio. ¿Será? Difícil, el 7 de julio ya pedían más tiempo para unir hijos y padres.

Pero tanto esfuerzo y recursos deberían más bien utilizarse en ver de ayudar a los gobiernos centroamericanos y mexicano a luchar contra los elementos que motivan las migraciones. Uno de ellos es la inmensa demanda de estupefacientes que reina en EE.UU. y el lucro que causa su comercio asesino que de ninguna manera será disminuido a no ser que se considere seriamente, y hasta en condiciones de emergencia, la legalización del consumo en EE.UU. de forma que el precio de la droga se desplome. Lo otro es reconocer que EE.UU. necesita inmigración que de Europa ya no vendrá, y que del Medio Orienta está vedada. Queda la migración de América Latina que por lo histórica debe reconocerse como contribuyente desde hace tiempo al progreso y bienestar de los estadounidenses.

Para tus amigos: