Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 UE y Celac buscan afianzar relación pese a tensión por Nicaragua y Venezuela - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
UE y Celac buscan afianzar relación pese a tensión por Nicaragua y Venezuela
17 jul 2018
Fuente: Bruselas, 16 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los 33 paÃses de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y los 28 de la Unión Europea (UE) buscan desde hoy (ayer) profundizar en sus relaciones a lo largo de una reunión de ministros de Exteriores de dos dÃas, con diferencias sobre las crisis en Nicaragua y Venezuela.
"Nuestra asociación está destinada a permanecer y a ser cada vez más profunda", enfatizó la alta representante comunitaria para la PolÃtica Exterior, Federica Mogherini, durante una intervención en la apertura del encuentro, que copreside junto al canciller en funciones de El Salvador, Carlos Castaneda, que ostenta la presidencia pro tempore del grupo latinoamericano.
La cita de Bruselas viene a dar seguimiento a las relaciones de ambos bloques tras la cancelación de la cumbre de lÃderes que debÃa tener lugar en El Salvador el pasado octubre, a causa del rechazo de los paÃses firmantes de la llamada Declaración de Lima para protestar contra la Asamblea Constituyente de Venezuela.
Posibles alusiones en la declaración final de la reunión a la crisis venezolana, asà como a la que ya ha dejado al menos 351 muertos en los últimos tres meses en Nicaragua por las controvertidas y fallidas reformas a la seguridad social por decisión del presidente, Daniel Ortega, están todavÃa en el aire, según diversas fuentes diplomáticas.
Ambos bloques sà han pactado hacer una mención a favor de los procesos democráticos y las elecciones libres, detallaron.
La vicepresidenta y canciller de Costa Rica, Epsy Campbell, indicó en una entrevista con Efe que la declaración de la ministerial deberÃa incluir "un párrafo explÃcito, que no deje dudas" sobre que ambas partes "no aceptan como válido que una crisis polÃtica tenga enfrentamientos y una violencia desproporcionada de autoridades y grupos paramilitares" en Nicaragua.
Mogherini dijo en su discurso que la UE no quiere desplegar con la región una "ayuda al desarrollo tradicional", sino ir "más allá de la antigua mentalidad de donantes, hacia una de igualdad entre socios".
"Creemos en nuestra amistad y seguiremos apoyándonos. Compartimos una historia común y compartimos misma visión del mundo, para nuestro presente y nuestro futuro", enfatizó la polÃtica italiana.
"El escenario internacional nos exige que nos pronunciemos de manera decidida en la defensa de los valores que compartimos y que multilateralmente revitalicemos nuestras acciones ante las amenazas globales", puntualizó el responsable salvadoreño, quien pidió en concreto más "ambición" para cumplir las metas de desarrollo de la agenda 2030 de la ONU contra la pobreza.
La cooperación en foros globales, la situación del acuerdo de ParÃs contra el cambio climático, las polÃticas contra el narcotráfico o la inmigración forman parte de la agenda de la primera sesión de trabajo.
Los ministros concluirán su reunión en martes hablando de los retos al comercio internacional en pleno auge proteccionista de Estados Unidos.
Se espera que, en la reunión, además de una declaración, se actualice un plan de acción que será "nuestra hoja de ruta" para la cooperación futura, comentó Castaneda.
Fuente: Bruselas, 16 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.