Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Justicia chilena interviene en casos de abusos sexuales en Iglesia local - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Justicia chilena interviene en casos de abusos sexuales en Iglesia local
14 jul 2018
Fuente: Santiago de Chile, 13 (EFE)
Por: Alberto Peña
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Justicia chilena decretó hoy (ayer) la prisión preventiva de un cura acusado de la comisión de abusos sexuales a menores y tomó parte activa en los escándalos de la Iglesia Católica en Chile, en el marco de la petición de un fiscal que criticó la eficacia de la Justicia canónica.
El excanciller del arzobispado de Santiago de Chile Ã?scar Muñoz será el primer sacerdote que pise la cárcel como imputado en el marco de los escándalos en el seno de la Iglesia chilena en relación a la comisión y encubrimiento de casos de abusos sexuales presuntamente cometidos por curas en diversas partes del paÃs austral.
La intervención de la Justicia civil marca un punto de inflexión en el devenir de esta situación, que cada cierto tiempo se ve salpicada con más casos de presuntas vÃctimas de abusos.
Este paso al frente por parte tanto de la FiscalÃa como de la Justicia fue destacado por el fiscal encargado del caso de Muñoz, Emiliano Arias.
"Lo que podemos observar desde ya es que existe un sistema de investigación paralela por parte de la Iglesia católica con sanciones que, sin duda, no son eficientes para que no se sigan cometiendo los delitos, eso está absolutamente claro", aseveró Arias a la salida del juzgado de la ciudad de Rancagua.
La decisión de la Justicia de poner a Muñoz entre rejas mientras se desarrolla la investigación, que durará 180 dÃas, de los siete casos que atañen al sacerdote es un nuevo varapalo para el marco jurÃdico canónico.
El propio Arias intervino el pasado 13 de junio el Tribunal Eclesiástico de Santiago para llevar a cabo otras diligencias, que luego prosiguió en dependencias del Arzobispado capitalino.
Estos hechos dejan claro que la Justicia chilena ha decidido tomar parte activa en las investigaciones de estos casos de abusos de forma paralela a las investigaciones que realice en el interior de la Iglesia católica, y la pretensión de continuar profundizando en los casos de abusos parece clara.
Los casos de abusos sexuales han conmocionado desde hace años a la Iglesia Católica chilena y el pasado junio el Papa Francisco aceptó las renuncias de cinco obispos, luego de que 34 miembros de la Conferencia Episcopal de Chile le ofrecieron sus cargos tras ser citados a El Vaticano por el pontÃfice. Dos de los cinco que fueron alejados, Juan Barros y Horacio Valenzuela, fueron acusados directamente de encubrir los abusos contra menores por las vÃctimas del párroco Fernando Karadima, caso en que el Papa debió enmendar su posición tras haber sostenido en un principio que las acusaciones contra los obispos eran calumnias.
Fuente: Santiago de Chile, 13 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.