Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Santos entra en el último de sus 96 meses como presidente de Colombia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Santos entra en el último de sus 96 meses como presidente de Colombia
08 jul 2018
Fuente: Bogotá, 7 (EFE)
Por: Jaime Ortega Carrascal
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, entra en la recta final cuando falta hoy (ayer) un mes para que entregue el cargo a su sucesor, Iván Duque, formado en las filas de la oposición uribista, y quien asumirá el próximo 7 de agosto.
Santos llegó a la Presidencia en 2010 y fue reelegido en 2014 para un segundo mandato de cuatro años durante el cual firmó la paz con la guerrilla de las FARC y ganó el Premio Nobel, entre otros logros, pero dejará el Gobierno con una baja popularidad inferior al 30 %.
"Entregamos un paÃs diferente y en paz gracias a ustedes", manifestó este viernes en un acto con el personal de Casa Militar y Seguridad Presidencial, una de las muchas despedidas que desde hace semanas copan su agenda.
La paz con las FARC, ahora convertida en partido polÃtico, su principal legado de Gobierno, está presente en todos sus discursos, pero la situación del paÃs dista de ser la de una nación reconciliada.
Prueba de ello son los asesinatos de lÃderes sociales que se han recrudecido en los últimos meses, con siete casos esta semana, y que anoche movilizaron a multitudes con velas en distintas ciudades del paÃs para exigir que cese la violencia contra ellos.
La FiscalÃa General contabiliza 30 defensores asesinados este año y 178 desde 2016, pero la DefensorÃa del Pueblo asegura que entre el 1 de enero de 2016 y el pasado 30 de junio fueron 311 los lÃderes sociales vÃctimas de manos homicidas.
Esos grupos se lucran principalmente de actividades como los cultivos de coca que crecieron de manera escandalosa en los últimos años y que han tensado las relaciones con Estados Unidos, asà como de la extorsión y de la minerÃa ilegal que destruye rÃos y selvas y que son algunos de los lunares de su Gobierno.
Sin embargo, y a pesar de esos problemas, Santos cree firmemente que la transformación del paÃs durante sus ocho años como presidente no tiene vuelta atrás y que "esta paz realmente sà va a tener un efecto muy positivo" en la economÃa, en la polÃtica y en lo social, como lo manifestó en una reciente entrevista con Efe.
Como ejemplo de ese futuro promisorio presenta el ingreso hace poco más de un mes de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), otro de los grandes logros de su Gobierno en el campo internacional.
Si bien se le acusa de haber descuidado muchos asuntos por dedicarse casi que exclusivamente al tema de la paz, el mandatario hizo mejoras sociales en áreas como la educación y la vivienda e importantes avances en temas como la ampliación de las áreas protegidas en parques naturales.
Entre las tareas que tiene pendientes para los próximos dÃas está la delimitación de siete páramos, que se sumarán a los 30 ya protegidos, algo de gran importancia pues de esos ecosistemas sale el 70 % del agua dulce del paÃs.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.