Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Desplazados empiezan a regresar a Deraa tras acuerdo de rendición de rebeldes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 08 de julio de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Desplazados empiezan a regresar a Deraa tras acuerdo de rendición de rebeldes

08 jul 2018

Fuente: El Cairo, 7 (EFE)

Decenas de miles de personas han vuelto a sus hogares en la provincia de Deraa (sur de Siria), tras el cese de las hostilidades en virtud de un acuerdo entre las facciones opositoras y los mediadores rusos, que representa una rendición de los rebeldes y permitirá al Gobierno volver a controlar esta zona.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, más de 28.000 civiles han vuelto a las localidades que no cayeron en manos de las tropas gubernamentales durante la ofensiva que desarrollaron desde el 19 de junio hasta ayer (viernes), como Busra al Sham, Al Taiba, Umm al Miyazin, Al Yiza, Al Sahua y Al Gariya Oriental.

Los desplazados regresaron a sus casas en las últimas veinticuatro horas, desde la entrada en vigor ayer de un alto el fuego entre las fuerzas de Damasco y los combatientes rebeldes y tras la interrupción de los intensos ataques aéreos, de artillería y con misiles de los que fueron blanco las áreas con presencia opositora de Deraa en las anteriores dos semanas y media.

Sin embargo, miles de familias temen retornar a las poblaciones que están controladas por el Ejército y sus aliados, como Saida, Al Hirak, Al Naima, Al Masifra y Kahil, por miedo a posibles represalias, a ser arrestadas y a ser obligadas a servir en las filas oficiales, indicó la ONG.

El Observatorio denunció que los efectivos leales al presidente sirio, Bachar al Asad, vuelven a actuar como ya hicieron en otras zonas donde se alcanzaron acuerdos con los opositores, como en Guta Oriental, el que fuera el principal feudo opositor a las afueras de Damasco, donde arrestaron y obligaron a cientos de jóvenes a unirse al Ejército.

Mientras, la Media Luna Roja Siria accedió hoy (ayer) a Deraa con un convoy de ayuda humanitaria destinado a la población de Ibtaa, al norte de la ciudad de Deraa (capital de la provincia homónima), donde los representantes civiles locales llegaron a un acuerdo con Rusia hace una semana, señaló el Observatorio.

La organización humanitaria informó a través de la red social Twitter que el convoy está compuesto por veinte camiones que transportan más de 4.500 paquetes de comida y la misma cantidad de sacos de harina.

Por su parte, la sala central de operaciones del opositor Ejército Libre Sirio (ELS) en el sur del país consideró en un comunicado que el acuerdo con Moscú fue "imprescindible para poner fin al derramamiento de sangre" y para proteger a los civiles "de la matanza y del desplazamiento".

Explicó que los rusos se comprometieron a garantizar el regreso de los desplazados a sus hogares y de las instituciones civiles para administrar los asuntos de los ciudadanos, además de reabrir las carreteras para el movimiento de personas y mercancías.

Los combatientes aceptaron entregar las armas pesadas y medianas de forma gradual, a condición de que las fuerzas gubernamentales se retiren a las zonas donde se encontraban antes del comienzo de la ofensiva, dentro de la cual llegaron a dominar el 70% del territorio de Deraa.

La Coalición Nacional Siria (Cnfros), principal alianza política opositora, denunció hoy (ayer) en un comunicado que imponer un acuerdo en Deraa "con la fuerza de las armas, las bombas y el asesinato" constituye un crimen de guerra y contra la humanidad, y responsabilizó de ello a la comunidad internacional y a las partes que propiciaron el acuerdo.

Además, acusó directamente a Estados Unidos de haber infringido sus compromisos como uno de los garantes de la tregua que estuvo vigente en el sur de Siria desde julio de 2017 hasta el pasado mes, pactada por este país, Rusia y Jordania.

El Gobierno jordano ha apoyado la vuelta a la calma en el sur de Siria, en las zonas ubicadas al otro lado de su frontera, que rechazó abrir a las decenas de miles de desplazados por la ofensiva en Deraa.

Un portavoz de la ONU en Jordania, Jitam Malkawi, dijo hoy (ayer) a Efe que los desplazados que se encontraban cerca de la frontera sirio-jordana han empezado a volver a sus hogares, pero no pudo ofrecer un número exacto de los que ya han abandonado la zona.

Los residentes de Deraa comenzaron a regresar el viernes por la noche, detalló Malkawi, cuya organización anunció esta semana que los desplazados habían alcanzado los 320.000.

Fuente: El Cairo, 7 (EFE)
Para tus amigos: