Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ortega afronta una posible derrota moral sin la celebraci贸n del - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 08 de julio de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Ortega afronta una posible derrota moral sin la celebraci贸n del

08 jul 2018

Fuente: Managua, 7 (EFE)

Por: Gonzalo Dom铆nguez Loeda

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

La conmemoraci贸n de dos actos de la revoluci贸n nicarag眉ense marcan anualmente la agenda del pa铆s: el "repliegue" de junio y la victoria sandinista del 19 de julio, pero las protestas amenazan con una derrota moral para el presidente Daniel Ortega al impedirle celebrar el primero de ellos.

La celebraci贸n del repliegue conmemora una acci贸n t谩ctica que comenz贸 el 27 de junio de 1979 cuando media Nicaragua estaba en plena insurrecci贸n popular y los guerrilleros que coordinaban a las masas en Managua tuvieron que retirarse acompa帽ados por unos 5.000 civiles ante la imposibilidad de derrocar en ese momento a Anastasio Somoza.

Los mandos del Frente Sandinista para la Liberaci贸n Nacional (FSLN) tomaron la decisi贸n de mover sus tropas hasta Masaya, ubicada a unos 30 kil贸metros de Managua, para proteger la vida de combatientes y civiles, y desde all铆 tomar el impulso definitivo que les llevara al poder.

Por eso, desde 1980 el FSLN decidi贸 conmemorar una acci贸n militar en la que cerca de un centenar de personas murieron.

Sin embargo, la exguerrillera y autora del libro "Memorias de la lucha sandinista", M贸nica Baltodano, comenta a Efe que con la llegada de Ortega al poder, esa conmemoraci贸n la puede organizar "cualquier d铆a, no el propio 27 ni una fecha cercana" y critica que lo convirti贸 en un "carnaval electorero", puesto que "lo vaci贸 completamente de contenido".

En la posible celebraci贸n de 2018, 39 a帽os despu茅s de la acci贸n guerrillera, Ortega se enfrenta a una dura tesitura, la de conmemorar o no ese repliegue en medio de unas protestas sociales que estallaron el pasado 18 de abril.

Las manifestaciones comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia de Ortega, despu茅s de once a帽os en el poder, con acusaciones de abuso y corrupci贸n en su contra.

En la represi贸n desatada contra los manifestantes, al menos 310 personas han sido asesinadas por las denominada "fuerzas combinadas", que integran a polic铆as, parapolic铆as, paramilitares y antimotines, ante lo que han respondido muchos opositores y ciudadanos diversos atrincher谩ndose tras barricadas.

Uno de los puntos donde se han producido los enfrentamientos m谩s violentos es precisamente el barrio ind铆gena de Monimb贸, en Masaya, donde los guerrilleros terminaron su repliegue.

Ah铆 comienza la derrota moral de Ortega, quien no puede hacer su tradicional caravana hasta la plaza de Monimb贸 sin comenzar una represi贸n que, previsiblemente, causar铆a decenas de muertos.

En opini贸n de Baltodano, eso ya supone una derrota para Ortega, quien convirti贸 esa y otras celebraciones en "un acto de culto a la personalidad de 茅l y de (su esposa y vicepresidenta) Rosario Murillo".

De ese modo, considera que ha hecho creer a los nicarag眉enses que "estuvo en todos los frentes" de combate, cuando en realidad estaba en Costa Rica "en un autoexilio".

Con ese oscuro vaticinio de no poder celebrar el repliegue, el Gobierno de Nicaragua convoc贸 hoy (ayer) a sus simpatizantes a una "caminata por la paz y la seguridad" en Managua este s谩bado, el mismo d铆a en que habr谩 otra manifestaci贸n opositora.

La derrota moral que le infringir铆a la oposici贸n, si es que finalmente Ortega decide no celebrar el "repliegue", tendr铆a tambi茅n su eco en los d铆as posteriores, puesto que cada vez est谩 m谩s cerca del 19 de julio, efem茅ride del derrumbe de la Guardia Nacional somocista y la entrada del FSLN en Managua.

Por eso considera Baltosano que se han multiplicado los ataques contra barricadas y "tranques", como se denominan en Nicaragua a los cortes de calle.

"Ellos quieren tener todo despejado para esas celebraciones", asegura la mujer que recibi贸 el grado honor铆fico de comandante guerrillera tras el 19 de julio de 1979.

Por eso, considera "terriblemente contradictoria que para conmemorar una fecha, que fue el fin de la dictadura se est茅 recurriendo a la masacre, a la muerte".

Por todo ello concluye que el no poder celebrar esas victorias del FSLN constituye "un gran golpe" para Ortega, una derrota moral porque "las principales actividades que ha montado han girado alrededor de las efem茅rides de ese junio-julio y vemos que (este a帽o) ha sido un fracaso".

Fuente: Managua, 7 (EFE)
Para tus amigos: