Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Policía detiene a sacerdote y su identidad es usada para denigrarlo en Nicaragua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de julio de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Policía detiene a sacerdote y su identidad es usada para denigrarlo en Nicaragua

07 jul 2018

Fuente: Managua, 6 (EFE)

Un sacerdote fue detenido por la Policía de Nicaragua durante unas horas, y ahora su identidad es utilizada para denigrarlo, denunció hoy (ayer) el cardenal Leopoldo Brenes.

El sacerdote de la ciudad de Diriamba, Deyvis López, que fue retenido ayer por agentes policiales cuando trasladaba una donación de alimentos y bujías para un comedor infantil, ahora es señalado en redes sociales de transportar "material explosivo y armas de fuego", según la denuncia.

"Inexplicablemente, mientras estuvo detenido el padre Deyvis fue fotografiado, como también sus documentos, fotos que ahora se publican en las redes sociales con el objetivo de denigrarlo", denunció Brenes en un comunicado.

"El padre Deyvis se encuentra bien y completamente libre. Lamentamos este incidente y exigimos que las autoridades no pongan obstáculo a la misión de la iglesia, ni denigren y ofendan a nuestros sacerdotes", comunicó el cardenal.

El incidente se dio en medio de una crisis sociopolítica que ha cobrado más de 310 vidas en Nicaragua, como producto de la represión del Gobierno de Daniel Ortega a quienes se manifiestan en su contra, según la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (Anpdh).

La Iglesia Católica, cuyos obispos actúan como mediadores entre el Gobierno y la sociedad civil, ha sido uno de los principales blancos de ataques por parte de las "fuerzas combinadas" del Estado, compuestas por policías, antimotines, parapolicías, paramilitares y grupos oficialistas.

Además de mediar en el diálogo, los sacerdotes han caminado entre las balas para abogar por la vida de la gente, y permitido que los templos católicos sean utilizados como refugio de la gente durante los ataques del Gobierno a distintas ciudades, así como hospitales improvisados para los heridos.

Algunos de los templos han sufrido impactos de bala o irrupciones de las "fuerzas combinadas", diferentes obispos y sacerdotes han resultado agredidos o amenazados de muerte, y miembros de la iglesia fueron arrestados o asesinados.

El Episcopado de Nicaragua pidió al presidente Ortega en junio pasado que acepte un adelanto de las elecciones generales de 2021, a marzo de 2019, sin que hasta ahora el gobernante haya respondido.

Nicaragua cumple hoy (ayer) 80 días en la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Ortega como presidente.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Fuente: Managua, 6 (EFE)
Para tus amigos: