Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El desempleo sube en EE.UU. mientras mercado sigue creando empleos a buen ritmo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El buen ritmo en la creación de empleo y el crecimiento del número de personas que buscan trabajo sugieren, además, la buena salud y la confianza del mercado laboral estadounidense.
En total, según los datos del Departamento de Trabajo estadounidense, 601.000 personas ingresaron en la fuerza de trabajo, aunque solo 102.000 encontraron acomodo laboral, un dato que explica la inesperada subida de la tasa de desempleo.
A pesar de este incremento, el paro se encuentra en cifras cercanas al pleno empleo.
Por otra parte, la creación de 213.000 nuevos puestos de trabajo fue superior a los 200.000 que esperaban los analistas, aunque se moderó respecto a la del mes de mayo.
Durante la primera mitad del año, la economÃa estadounidense ha agregado, como promedio, 215.000 nuevos empleos cada mes, por encima del crecimiento mensual promedio registrado en 2017, que se situó en los 182.000.
De hecho, este ha sido el mes número 93 en el que crece el empleo de manera consecutiva en EE.UU., la racha más larga de bonanza en el mercado laboral de que se tenga constancia.
La media de los salarios, o tro de los indicadores relevantes del informe, aumentó en 5 centavos la hora el pasado mes, equivalente a un 0,2 %, para situarse en 26,98 dólares, con lo que en el último año se ha incrementado en un 2,7 % y se espera que siga subiendo debido al impulso que se mantiene en el mercado laboral.
La tasa de participación en la fuerza laboral, es decir, la proporción de estadounidenses que se encuentran empleados o buscando empleo, subió ligeramente de un 62,7 % al 62,9 %.
La economÃa de EE.UU. creció a un ritmo anual del 2 % en el primer trimestre de 2018, ligeramente por debajo del 2,2 % calculado previamente, debido a un menor gasto de los consumidores, según datos divulgados la semana pasada.
Este último cálculo de los primeros tres meses del año 2018 está lejos de la promesa del presidente, Donald Trump, de llevar el crecimiento a una tasa anual del 3 %, impulsado por un enorme plan de estÃmulo fiscal que incluye notables recortes de impuestos para las empresas y, en menor medida, a los trabajadores.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.