Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
De acuerdo con el avance del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el 64 % de los votos escrutados, López Obrador obtuvo el 53,4 % de los sufragios, una victoria sustentada en la movilización de su movimiento y la promesa de acabar con la corrupción para ayudar a los más necesitados.
Lejos queda su principal contrincante, Ricardo Anaya del conservador Partido Acción Nacional (PAN) con el 22,6 % de los votos, incapaz de capitalizar el voto de aquellos contrarios al lÃder izquierdista.
En último lugar, con apenas el 5,3 % de los sufragios, quedarÃa Jaime RodrÃguez Calderón, el Bronco, gobernador con licencia de Nuevo León y el primer candidato independiente de la historia del paÃs en unas elecciones a la Presidencia.
Estos resultados que se están difundiendo paulatinamente por el INE no hacen sino reafirmar las encuestas a pie de urna y el conteo rápido -una muestra de 7.700 actas electorales- que en la noche del domingo ya anticipó una contundente victoria del izquierdista, lo que llevó a sus contrincantes a reconocer rápidamente la derrota.
Asimismo, en el suroriental estado de Yucatán, la situación está muy reñida entre Mauricio Vila del PAN, con un 31 %, y el priista Mauricio SahuÃ, con un 28 %.
De confirmarse estos resultados, la debacle del PRI habrÃa sido de enorme relevancia al perder, además de la Presidencia del paÃs, Jalisco, Yucatán y Chiapas, aunque sigue gobernando en 11 estados que no celebraron comicios locales.
La capital mexicana fue a manos de Claudia Sheinbaum de Morena, impulsada por la figura de López Obrador, con un 46,8 % de los votos con el 80 % escrutado.
Con un 31 % de los sufragios quedó en segunda posición Alejandra Barrales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el partido de izquierdas que durante más de 20 años ha gobernado la ciudad.
Falta por conocer el poder que tendrá Morena -y su alianza conformada por el Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES)- en el Congreso, donde se escogÃan tanto diputados como senadores en estos comicios donde 89 millones de mexicanos estaban llamados a escoger más de 3.400 cargos públicos.
En la Cámara de Diputados, Morena obtendrÃa el 37,6 % de los votos, seguido del PAN (18,32 %), el PRI (16,05 %), el PRD (5,24 %), el PVEM (4,65 %), Movimiento Ciudadano (4,39 %), Partido del Trabajo (3,84 %) y Nueva Alianza (2,45 %).
En la cámara alta, Morena obtendrÃa unos resultados similares con cerca del 38,06 % de los curules, seguido del PAN (18 %), del PRI (15,3 %), del PRD (5,22 %) y de Movimiento Ciudadano (4,59 %).
El resto de partidos se repartirÃa cerca del 10 % de los escaños en el Senado.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.