Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ANH intervino domicilio que almacenaba GLP ilegalmente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
ANH intervino domicilio que almacenaba GLP ilegalmente
01 jul 2018
Fuente: La Paz, 30 (Erbol-Digital)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), intervino la madrugada de este viernes un domicilio particular en la ciudad de Cochabamba, en el que se almacenaba de manera ilegal Gas Licuado de Petróleo (GLP) en garrafas, pero además se realizaba el "trasvasado" del producto a cilindros vacÃos.
La intervención a este domicilio situado en el barrio El Salvador, de la zona Sur de la capital valluna, se realizó tras un arduo trabajo de relevamiento de información e inteligencia que realizó el personal de la Dirección de Operaciones de Interdicción de Hidrocarburos (DOIH) que pertenece a la entidad reguladora.
Tras la intervención conjunta, efectivos de la PolicÃa aprehendieron a cuatro personas, dos propietarios del inmueble y otras dos estaban a cargo del camión distribuidor de GLP porque se los encontró proveyendo en ese momento los cilindros de GLP a ese domicilio particular. Ambos hechos están totalmente prohibidos por norma y tienen sanción. Los aprehendidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su procesamiento legal.
El director de la DOIH, Luis Fernando Simón Castro, que estuvo a cargo del operativo explicó que el lugar donde se acopiaba el GLP, no tenÃa autorización de la ANH, no contaba con las condiciones mÃnimas para almacenar ese carburante y que el "trasvasado" (Pasar producto de un recipiente a otro) que realizaban, "de una garrafa llena a otra vacÃa", ponÃa en peligro la seguridad de quienes habitan en la vivienda y de los vecinos del lugar.
"Un domicilio particular no es lugar habilitado, y mucho menos autorizado, por el ente regulador para realizar estas actividades", destacó Simón, tras referirse a la infraestructura intervenida, donde se secuestró 238 cilindros de GLP con contenido y 78 sin contenido.
Las garrafas secuestradas y el vehÃculo fueron trasladados a los depósitos de Yacimientos PetrolÃferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Se debe descartar que al realizar el trasvasado de GLP entre garrafas no sólo se pone riesgo a las personas, sino que se engaña a la población que compra el producto pensando que este cuenta con la calidad y el peso exacto de 10 kilos, pero que además es revendido de manera ilegal.
Simón complementó que el control a la calidad y peso de las garrafas de GLP es una tarea continua que realiza la ANH y que por la temporada de invierno hay mayor demanda del producto, razón por la que personas inescrupulosas aprovechan la ocasión para cometer la reventa y el agio.
En caso de que la población quiera denunciar irregularidades en la venta de GLP u otros combustibles puede llamar a la lÃnea gratuita 800-10-6006, perteneciente a la Oficina de Defensa del Consumidor de la ANH o visitar la página web www.anh.gob.bo o el whatsapp 720-72300
Fuente: La Paz, 30 (Erbol-Digital)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.