Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
ANH intervino domicilio que almacenaba GLP ilegalmente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 01 de julio de 2018

Portada Principal
Domingo 01 de julio de 2018
ver hoy
RESULTADOS DEL MUNDIAL RUSIA 2018
Pág 1 
Con un vidrio antibalas
La imagen de la Virgen del Socavón está "protegida"
Pág 1 
Fedjuve planteará que padres dejen de hacer control de seguridad en colegios
Pág 1 
Mujer de más de 40 años gana ´guerra´ contra el cáncer
Pág 1 
Achacachi sin alcalde se autogobierna y aún pesa el rechazo al MAS
Pág 1 
De tres diferentes clases
Se registran 19 casos de influenza en Oruro
Pág 2 
Codan fortalece acciones para mejorar la alimentación escolar
Pág 2 
Estudiantes del colegio Sucre revalorizan costumbres ancestrales
Pág 2 
Para frenar agresiones de canes
Trabajarán reglamento para tenencia de canes peligrosos
Pág 2 
Se ejecutan 20 proyectos de manejo de cuencas
Pág 2 
Empresas de Comibol aguardan decreto para incrementar salario
Pág 2 
Equipan guardería que beneficia a madres que estudian en la UTO
Pág 3 
Instalarán mesas de trabajo para resolver conflictos de "Avance de Obras"
Pág 3 
En el Segip
Usuarios ya pueden fusionar licencias de conducir de motos y automóviles
Pág 3 
FNI presentó vivienda bioclimática acorde a necesidades del altiplano boliviano
Pág 3 
Despejan la calle Junín retirando mobiliario que obstaculizaba en aceras
Pág 3 
Primer Comité de Alimentos Fortificados buscará mejorar la salud de la población
Pág 3 
EDITORIAL
El lago Poopó se recupera
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Para socializar discurso del proceso de cambio
Federación "Juana Azurduy de Padilla" posesionó a su nuevo directorio
Pág 5 
Banco Central de Bolivia presentará nuevo billete de 20 bolivianos
Pág 5 
Municipios rechazan idea de que les quiten recursos para dárselos a la UPEA
Pág 5 
En Cochabamba
ANH intervino domicilio que almacenaba GLP ilegalmente
Pág 5 
Trabajador de Bolivia Tv con baja médica tras agresión
Pág 5 
El Papa recibió a Evo Morales y le animó a trabajar por la solidaridad y paz
Pág 5 
10 reos implicados en la golpiza a "Tico" Lozada fueron trasladados a El Abra
Pág 6 
Iglesia observa manipulación de la imagen del Cardenal Toribio Ticona
Pág 6 
Jóvenes artistas demostraron cómo es "nacer entre música"
Pág 7 
Impactante retreta en el Jach´a Uru con la Intercontinental Intergaláctica Poopó
Pág 7 
Morenadas de Oruro se reunieron en torno al Jach´a Uru Central
Pág 7 
KollaMarka destacó por su alegría en el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
Noche de entrega de Premios Maya
La UPDS ganadora del Premio Maya a la mejor red universitaria de Bolivia
Pág 8 
Plastiforte recibe premio a la Calidad de Producto tras 40 años de contribuir a la buena gestión del agua en Bolivia
Pág 8 
Solicitan medidas para proteger a los periodistas en elecciones mexicanas
Pág 9 
Los mexicanos optarán entre el cambio político de izquierdas o el continuismo
Pág 9 
Tailandia pendiente de 12 niños atrapados en una cueva desde hace una semana
Pág 10 
Unesco incluye 6 sitios a la espera de candidaturas de Colombia y México
Pág 10 
Los juzgados de la "tolerancia cero" de EE.UU. en la frontera con México
Pág 11 
Restauran en Chile norma de Bachelet sobre objeción de conciencia en abortos
Pág 11 
Convocan el II Premio de Periodismo Ciudades Iberoamericanas de Paz
Pág 11 
Trump insiste en que hay que deportar "inmediatamente" a los indocumentados
Pág 12 
Justicia suspende la criticada ley que permite quemar basura en Buenos Aires
Pág 12 
Sica pide cese de violencia en Nicaragua y a EE.UU. no separar familias migrantes
Pág 12 
Bolivia - Nacional

En Cochabamba

ANH intervino domicilio que almacenaba GLP ilegalmente

01 jul 2018

Fuente: La Paz, 30 (Erbol-Digital)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), intervino la madrugada de este viernes un domicilio particular en la ciudad de Cochabamba, en el que se almacenaba de manera ilegal Gas Licuado de Petróleo (GLP) en garrafas, pero además se realizaba el "trasvasado" del producto a cilindros vacíos.

La intervención a este domicilio situado en el barrio El Salvador, de la zona Sur de la capital valluna, se realizó tras un arduo trabajo de relevamiento de información e inteligencia que realizó el personal de la Dirección de Operaciones de Interdicción de Hidrocarburos (DOIH) que pertenece a la entidad reguladora.

Tras la intervención conjunta, efectivos de la Policía aprehendieron a cuatro personas, dos propietarios del inmueble y otras dos estaban a cargo del camión distribuidor de GLP porque se los encontró proveyendo en ese momento los cilindros de GLP a ese domicilio particular. Ambos hechos están totalmente prohibidos por norma y tienen sanción. Los aprehendidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su procesamiento legal.

El director de la DOIH, Luis Fernando Simón Castro, que estuvo a cargo del operativo explicó que el lugar donde se acopiaba el GLP, no tenía autorización de la ANH, no contaba con las condiciones mínimas para almacenar ese carburante y que el "trasvasado" (Pasar producto de un recipiente a otro) que realizaban, "de una garrafa llena a otra vacía", ponía en peligro la seguridad de quienes habitan en la vivienda y de los vecinos del lugar.

"Un domicilio particular no es lugar habilitado, y mucho menos autorizado, por el ente regulador para realizar estas actividades", destacó Simón, tras referirse a la infraestructura intervenida, donde se secuestró 238 cilindros de GLP con contenido y 78 sin contenido.

En cuanto al camión distribuidor que se encontraba en el lugar, este también fue secuestrado. En este caso el director de la DOIH explicó que al dejar las garrafas en esa vivienda se cometió un delito. "La venta tienen que ser al usuario y consumidor final y no así dejar en domicilios particulares cantidades de garrafas superiores", sostuvo.

El artículo 226 Bis, del Código Penal, establece que la persona que "almacene o comercialice diésel, gasolina o Gas Licuado de Petróleo, sin estar autorizado por la entidad competente, será sancionado con la privación de libertad de tres a seis años y la confiscación de los bienes e instrumentos para la comisión del delito".

Las garrafas secuestradas y el vehículo fueron trasladados a los depósitos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Se debe descartar que al realizar el trasvasado de GLP entre garrafas no sólo se pone riesgo a las personas, sino que se engaña a la población que compra el producto pensando que este cuenta con la calidad y el peso exacto de 10 kilos, pero que además es revendido de manera ilegal.

Simón complementó que el control a la calidad y peso de las garrafas de GLP es una tarea continua que realiza la ANH y que por la temporada de invierno hay mayor demanda del producto, razón por la que personas inescrupulosas aprovechan la ocasión para cometer la reventa y el agio.

En caso de que la población quiera denunciar irregularidades en la venta de GLP u otros combustibles puede llamar a la línea gratuita 800-10-6006, perteneciente a la Oficina de Defensa del Consumidor de la ANH o visitar la página web www.anh.gob.bo o el whatsapp 720-72300

Fuente: La Paz, 30 (Erbol-Digital)
Para tus amigos: