Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sica pide cese de violencia en Nicaragua y a EE.UU. no separar familias migrantes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 01 de julio de 2018

Portada Principal
Domingo 01 de julio de 2018
ver hoy
RESULTADOS DEL MUNDIAL RUSIA 2018
Pág 1 
Con un vidrio antibalas
La imagen de la Virgen del Socavón está "protegida"
Pág 1 
Fedjuve planteará que padres dejen de hacer control de seguridad en colegios
Pág 1 
Mujer de más de 40 años gana ´guerra´ contra el cáncer
Pág 1 
Achacachi sin alcalde se autogobierna y aún pesa el rechazo al MAS
Pág 1 
De tres diferentes clases
Se registran 19 casos de influenza en Oruro
Pág 2 
Codan fortalece acciones para mejorar la alimentación escolar
Pág 2 
Estudiantes del colegio Sucre revalorizan costumbres ancestrales
Pág 2 
Para frenar agresiones de canes
Trabajarán reglamento para tenencia de canes peligrosos
Pág 2 
Se ejecutan 20 proyectos de manejo de cuencas
Pág 2 
Empresas de Comibol aguardan decreto para incrementar salario
Pág 2 
Equipan guardería que beneficia a madres que estudian en la UTO
Pág 3 
Instalarán mesas de trabajo para resolver conflictos de "Avance de Obras"
Pág 3 
En el Segip
Usuarios ya pueden fusionar licencias de conducir de motos y automóviles
Pág 3 
FNI presentó vivienda bioclimática acorde a necesidades del altiplano boliviano
Pág 3 
Despejan la calle Junín retirando mobiliario que obstaculizaba en aceras
Pág 3 
Primer Comité de Alimentos Fortificados buscará mejorar la salud de la población
Pág 3 
EDITORIAL
El lago Poopó se recupera
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Para socializar discurso del proceso de cambio
Federación "Juana Azurduy de Padilla" posesionó a su nuevo directorio
Pág 5 
Banco Central de Bolivia presentará nuevo billete de 20 bolivianos
Pág 5 
Municipios rechazan idea de que les quiten recursos para dárselos a la UPEA
Pág 5 
En Cochabamba
ANH intervino domicilio que almacenaba GLP ilegalmente
Pág 5 
Trabajador de Bolivia Tv con baja médica tras agresión
Pág 5 
El Papa recibió a Evo Morales y le animó a trabajar por la solidaridad y paz
Pág 5 
10 reos implicados en la golpiza a "Tico" Lozada fueron trasladados a El Abra
Pág 6 
Iglesia observa manipulación de la imagen del Cardenal Toribio Ticona
Pág 6 
Jóvenes artistas demostraron cómo es "nacer entre música"
Pág 7 
Impactante retreta en el Jach´a Uru con la Intercontinental Intergaláctica Poopó
Pág 7 
Morenadas de Oruro se reunieron en torno al Jach´a Uru Central
Pág 7 
KollaMarka destacó por su alegría en el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
Noche de entrega de Premios Maya
La UPDS ganadora del Premio Maya a la mejor red universitaria de Bolivia
Pág 8 
Plastiforte recibe premio a la Calidad de Producto tras 40 años de contribuir a la buena gestión del agua en Bolivia
Pág 8 
Solicitan medidas para proteger a los periodistas en elecciones mexicanas
Pág 9 
Los mexicanos optarán entre el cambio político de izquierdas o el continuismo
Pág 9 
Tailandia pendiente de 12 niños atrapados en una cueva desde hace una semana
Pág 10 
Unesco incluye 6 sitios a la espera de candidaturas de Colombia y México
Pág 10 
Los juzgados de la "tolerancia cero" de EE.UU. en la frontera con México
Pág 11 
Restauran en Chile norma de Bachelet sobre objeción de conciencia en abortos
Pág 11 
Convocan el II Premio de Periodismo Ciudades Iberoamericanas de Paz
Pág 11 
Trump insiste en que hay que deportar "inmediatamente" a los indocumentados
Pág 12 
Justicia suspende la criticada ley que permite quemar basura en Buenos Aires
Pág 12 
Sica pide cese de violencia en Nicaragua y a EE.UU. no separar familias migrantes
Pág 12 
Mundo - Internacional

Sica pide cese de violencia en Nicaragua y a EE.UU. no separar familias migrantes

01 jul 2018

Fuente: Santo Domingo, 30 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los presidentes reunidos en Santo Domingo en la cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) hicieron hoy (ayer) un llamado al cese de la violencia en Nicaragua y pidieron respetar los derechos humanos de los niños y adolescentes centroamericanos migrantes en Estados Unidos.

Los ocho países que conforman el bloque aprobaron hoy (ayer) la declaración de Santo Domingo, así como tres especiales: una sobre Nicaragua, que vive una crisis que ha dejado más de 280 muertos desde el pasado 18 de abril, otra sobre la separación de las familias migrantes en EE.UU., y una tercera sobre los desafíos para el fortalecimiento de la institucionalidad del Sica.

La crisis en Nicaragua y la preocupante situación de los migrantes centroamericanos en EE.UU. fueron los temas centrales de la Cumbre, que concluyó con el traspaso de la presidencia pro témpore de manos de República Dominicana a Belice para el próximo semestre.

En relación con Nicaragua, los presidentes hicieron un llamado urgente al cese inmediato de la violencia, expresaron sus condolencias a los familiares de las víctimas y reiteraron que la preservación de la paz debe ser "responsabilidad de todos los actores sociales".

En un discurso en el inicio de la plenaria, el secretario general del Sica, Vinicio Cerezo, dijo que Nicaragua enfrenta una situación "que puede ser resuelta únicamente con el respeto de los derechos humanos en el marco de un Estado de derecho y un diálogo político abierto, que garanticen la unificación de una sociedad que hoy se encuentra altamente polarizada".

"No queremos seguir lamentando más muertes", dijo Cerezo en la cita, a la que asistieron los presidentes de República Dominicana, Danilo Medina, de Costa Rica, Carlos Alvarado; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Panamá, Juan Carlos Varela, Guatemala, Jimmy Morales; y de Honduras, Juan Orlando Hernández, así como el ministro de Exteriores de Belice, Wilfred Elrington; y el ministro asesor para Asuntos del Caribe de Nicaragua, Valdrack Jaentshke.

En la declaración aprobada hoy (ayer), los presidentes expresaron también su "profunda preocupación por la situación de movilidad de pasajeros y carga que está afectando a toda la región".

Los problemas afectan especialmente al transporte de mercancías detenidos por el bloqueo de vías en Nicaragua, e instaron a buscar una solución pacífica de manera urgente de forma que se restablezca el tránsito seguro a través del istmo.

Con respecto al tema migratorio, los gobernantes abogaron por que prevalezca el derecho de los menores de edad a "no ser separados de sus padres y el derecho a la protección de las familias".

A la vez, pidieron la creación de mecanismos que garanticen la protección integral de las personas migrantes, con énfasis en los niños y adolescentes y la necesidad de adoptar medidas que permitan reunificar a las familias que hayan sido separadas.

Asimismo, destacaron la necesidad de que los familiares de los menores detenidos durante el periodo de implementación de la política de "cero tolerancia" del gobierno de Estados Unidos contra la inmigración ilegal, "cuenten con información precisa, clara, y oportuna sobre las circunstancias en las que se encuentran sus hijos, que se garantice el debido proceso y se respete el principio de la unidad familiar".

En Estados Unidos más de 2.300 niños, en su mayoría de México y de los países centroamericanos, han sido separados de sus familiares desde abril pasado como resultado de la aplicación de la política de "tolerancia cero" desarrollada por el presidente Donald Trump.

EE.UU. con base en esa política, procesa con cargos criminales a quienes crucen irregularmente la frontera sur.

La semana pasada Trump firmó un decreto para frenar la separación de familias de inmigrantes, pero quiere cambiar las leyes para poder recluir a menores durante extensos periodos de tiempo.

En la apertura de la reunión, Medina, que tropezó cuando se dirigía al estrado para la foto de familia de los presidentes, hizo un repaso de los logros de la presidencia pro témpore que ejerció su país al tiempo que sugirió que se estudie extender a un año el periodo de las presidencias temporales.

La cumbre del Sica también aprobó la Declaración de Santo Domingo, en la que reiteraron sus condolencias a Guatemala por la erupción del Volcán de Fuego a principios de mes, que dejó más de un centenar de muertos, al tiempo que expresaron su complacencia por la canonización, el próximo 14 de octubre, del monseñor �scar Arnulfo Romero, entre otros puntos.

Fuente: Santo Domingo, 30 (EFE)
Para tus amigos: