Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sica pide cese de violencia en Nicaragua y a EE.UU. no separar familias migrantes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sica pide cese de violencia en Nicaragua y a EE.UU. no separar familias migrantes
01 jul 2018
Fuente: Santo Domingo, 30 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los presidentes reunidos en Santo Domingo en la cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) hicieron hoy (ayer) un llamado al cese de la violencia en Nicaragua y pidieron respetar los derechos humanos de los niños y adolescentes centroamericanos migrantes en Estados Unidos.
Los ocho paÃses que conforman el bloque aprobaron hoy (ayer) la declaración de Santo Domingo, asà como tres especiales: una sobre Nicaragua, que vive una crisis que ha dejado más de 280 muertos desde el pasado 18 de abril, otra sobre la separación de las familias migrantes en EE.UU., y una tercera sobre los desafÃos para el fortalecimiento de la institucionalidad del Sica.
En relación con Nicaragua, los presidentes hicieron un llamado urgente al cese inmediato de la violencia, expresaron sus condolencias a los familiares de las vÃctimas y reiteraron que la preservación de la paz debe ser "responsabilidad de todos los actores sociales".
En un discurso en el inicio de la plenaria, el secretario general del Sica, Vinicio Cerezo, dijo que Nicaragua enfrenta una situación "que puede ser resuelta únicamente con el respeto de los derechos humanos en el marco de un Estado de derecho y un diálogo polÃtico abierto, que garanticen la unificación de una sociedad que hoy se encuentra altamente polarizada".
Con respecto al tema migratorio, los gobernantes abogaron por que prevalezca el derecho de los menores de edad a "no ser separados de sus padres y el derecho a la protección de las familias".
Asimismo, destacaron la necesidad de que los familiares de los menores detenidos durante el periodo de implementación de la polÃtica de "cero tolerancia" del gobierno de Estados Unidos contra la inmigración ilegal, "cuenten con información precisa, clara, y oportuna sobre las circunstancias en las que se encuentran sus hijos, que se garantice el debido proceso y se respete el principio de la unidad familiar".
EE.UU. con base en esa polÃtica, procesa con cargos criminales a quienes crucen irregularmente la frontera sur.
La semana pasada Trump firmó un decreto para frenar la separación de familias de inmigrantes, pero quiere cambiar las leyes para poder recluir a menores durante extensos periodos de tiempo.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.