Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Restauran en Chile norma de Bachelet sobre objeción de conciencia en abortos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Restauran en Chile norma de Bachelet sobre objeción de conciencia en abortos
01 jul 2018
Fuente: Santiago de Chile, 30 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El gobierno de Chile modificó su criterio respecto de la objeción de conciencia en el reglamento de la ley que despenalizó el aborto en tres causales y repuso una disposición establecida durante la administración de la presidenta Michelle Bachelet, informaron hoy (ayer) fuentes oficiales.
La norma en cuestión prohÃbe a los establecimientos privados de salud ser objetores institucionales de conciencia si reciben fondos públicos en las áreas de obstetricia y ginecologÃa, precisaron las fuentes.
Carmen Castillo, ministra de Salud en el gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018), se declaró "conforme" con el nuevo reglamento.
"Vemos de que ahora cumple con lo que nosotros ya habÃamos trabajado en nuestra versión cuando lo habÃamos enviado porque cumplÃa con todo lo que exigÃan la ley y el TC (Tribunal Constitucional)", afirmó en declaraciones a radio Cooperativa.
"Esta nueva versión nos deja conformes porque significa que nuestro trabajo responsable está validándose", agregó y considero que "no se ha perdido tiempo porque el aprendizaje se inició en nuestro perÃodo".
Según la ContralorÃa, se entiende que los establecimientos privados que mantienen convenios con el Estado para determinadas prestaciones sanitarias pasan a ser parte de la red pública, subrayando es función del Estado garantizar el acceso libre e igualitario a la Salud.
El año pasado entró en vigor la ley que despenalizó el aborto en los casos de inviabilidad fetal, peligro para la vida de la madre y cuando el embarazo es consecuencia de una violación, pero los sectores conservadores han continuado presionando para dificultar la puesta en práctica de la norma.
Una de las trabas, refrendada por el Tribunal Constitucional (TC), es la objeción de conciencia institucional, que permite a establecimientos sanitarios privados negarse a practicar la interrupción del embarazo.
En adelante, "si un hospital es objetor de conciencia va a tener que reformular su convenio con el Estado, y con esto se resuelve el tema", dijo hoy (ayer) al diario El Mercurio el ministro Santelices.
Si cometo un error, lo reparo, y si tengo que dar disculpas, las doy", admitió respecto del fracasado intento de modificar el reglamento, descartando sentirse herido por las crÃticas en su contra.
"La única crÃtica que me pudiera doler es que el presidente (Sebastián Piñera) no estuviera satisfecho con mi trabajo y que pidiera que yo no siga en el cargo, pero las otras son parte del ejercicio", sostuvo.
Parlamentarios del conservador partido Unión Demócrata Independiente (UDI), integrante de la oficialista coalición Chile Vamos dijeron que estudian recurrir al Tribunal Constitucional por estimar que la ContralorÃa se excedió en sus atribuciones.
"Creo que el dictamen de la ContralorÃa fue mucho más allá de sus atribuciones al imponerles sanciones económicas a quienes ejercÃan su derecho a la objeción de conciencia que fue entregado por el TC", afirmó al respecto el diputado Jaime Bellolio,
"Por tanto, nos vamos a reservar las alternativas que tengamos para reclamar contra este dictamen que, nos parece, no se ajusta a derecho", añadió.
Fuente: Santiago de Chile, 30 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.