Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los juzgados de la "tolerancia cero" de EE.UU. en la frontera con México - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 01 de julio de 2018

Portada Principal
Domingo 01 de julio de 2018
ver hoy
RESULTADOS DEL MUNDIAL RUSIA 2018
Pág 1 
Con un vidrio antibalas
La imagen de la Virgen del Socavón está "protegida"
Pág 1 
Fedjuve planteará que padres dejen de hacer control de seguridad en colegios
Pág 1 
Mujer de más de 40 años gana ´guerra´ contra el cáncer
Pág 1 
Achacachi sin alcalde se autogobierna y aún pesa el rechazo al MAS
Pág 1 
De tres diferentes clases
Se registran 19 casos de influenza en Oruro
Pág 2 
Codan fortalece acciones para mejorar la alimentación escolar
Pág 2 
Estudiantes del colegio Sucre revalorizan costumbres ancestrales
Pág 2 
Para frenar agresiones de canes
Trabajarán reglamento para tenencia de canes peligrosos
Pág 2 
Se ejecutan 20 proyectos de manejo de cuencas
Pág 2 
Empresas de Comibol aguardan decreto para incrementar salario
Pág 2 
Equipan guardería que beneficia a madres que estudian en la UTO
Pág 3 
Instalarán mesas de trabajo para resolver conflictos de "Avance de Obras"
Pág 3 
En el Segip
Usuarios ya pueden fusionar licencias de conducir de motos y automóviles
Pág 3 
FNI presentó vivienda bioclimática acorde a necesidades del altiplano boliviano
Pág 3 
Despejan la calle Junín retirando mobiliario que obstaculizaba en aceras
Pág 3 
Primer Comité de Alimentos Fortificados buscará mejorar la salud de la población
Pág 3 
EDITORIAL
El lago Poopó se recupera
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Para socializar discurso del proceso de cambio
Federación "Juana Azurduy de Padilla" posesionó a su nuevo directorio
Pág 5 
Banco Central de Bolivia presentará nuevo billete de 20 bolivianos
Pág 5 
Municipios rechazan idea de que les quiten recursos para dárselos a la UPEA
Pág 5 
En Cochabamba
ANH intervino domicilio que almacenaba GLP ilegalmente
Pág 5 
Trabajador de Bolivia Tv con baja médica tras agresión
Pág 5 
El Papa recibió a Evo Morales y le animó a trabajar por la solidaridad y paz
Pág 5 
10 reos implicados en la golpiza a "Tico" Lozada fueron trasladados a El Abra
Pág 6 
Iglesia observa manipulación de la imagen del Cardenal Toribio Ticona
Pág 6 
Jóvenes artistas demostraron cómo es "nacer entre música"
Pág 7 
Impactante retreta en el Jach´a Uru con la Intercontinental Intergaláctica Poopó
Pág 7 
Morenadas de Oruro se reunieron en torno al Jach´a Uru Central
Pág 7 
KollaMarka destacó por su alegría en el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
Noche de entrega de Premios Maya
La UPDS ganadora del Premio Maya a la mejor red universitaria de Bolivia
Pág 8 
Plastiforte recibe premio a la Calidad de Producto tras 40 años de contribuir a la buena gestión del agua en Bolivia
Pág 8 
Solicitan medidas para proteger a los periodistas en elecciones mexicanas
Pág 9 
Los mexicanos optarán entre el cambio político de izquierdas o el continuismo
Pág 9 
Tailandia pendiente de 12 niños atrapados en una cueva desde hace una semana
Pág 10 
Unesco incluye 6 sitios a la espera de candidaturas de Colombia y México
Pág 10 
Los juzgados de la "tolerancia cero" de EE.UU. en la frontera con México
Pág 11 
Restauran en Chile norma de Bachelet sobre objeción de conciencia en abortos
Pág 11 
Convocan el II Premio de Periodismo Ciudades Iberoamericanas de Paz
Pág 11 
Trump insiste en que hay que deportar "inmediatamente" a los indocumentados
Pág 12 
Justicia suspende la criticada ley que permite quemar basura en Buenos Aires
Pág 12 
Sica pide cese de violencia en Nicaragua y a EE.UU. no separar familias migrantes
Pág 12 
Mundo - Internacional

Los juzgados de la "tolerancia cero" de EE.UU. en la frontera con México

01 jul 2018

Fuente: Brownsville (EE.UU.), 30 (EFE)

Por: José Miguel Pascual Labrador

Esposados, con una cadena alrededor de la cintura y con la ropa aún llena de polvo del desierto, 35 inmigrantes indocumentados prestan declaración ante un tribunal de Brownsville (Texas), donde aún persiste la presión impuesta por el gobierno de Estados Unidos.

La corte federal de la ciudad texana, en la frontera con México, mantiene su frenética actividad con juicios masivos diarios a inmigrantes que han tratado de entrar de forma irregular al país y por lo que, según las medidas de "tolerancia cero" ordenadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, se les imputan cargos penales.

En una vista, a la que tuvo acceso Efe, un grupo de personas procedentes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador prestan declaración ante el juez del Distrito Sur de Texas, Ronald G. Morgan, tras haber sido detenidas por la Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) entre el 27 y 28 de junio.

El juicio comienza con la lectura de los cargos por parte del magistrado, quien quiere asegurarse de que los detenidos entienden correctamente sus palabras a través de la intérprete que les habla en español.

La mayoría de ellos no supera los 23 años, incluidas cinco mujeres, y durante todo momento mantienen un riguroso silencio, muchos con la mirada fija en el suelo, solamente interrumpido por sus contestaciones al juez o el sonido de las cadenas al moverse.

Una vez reconocidos los cargos, de los se declaran culpables, Morgan llama de forma individual a los arrestados, que en el pasado fueron deportados del país y que al intentar entrar de nuevo afrontan ahora una pena que conlleva el paso por la cárcel.

En esta situación se encuentra un ciudadano mexicano de 21 años, que, tal y como explica su abogado, ha cruzado la frontera para reunirse con su familia, puesto que dos de sus hijas viven en Texas.

"Pido perdón ante su señoría, sé que fue un error entrar de nuevo de forma ilegal al país y sé que ya fui expulsado una vez, pero solo quería volver a ver a mis niñas, disculpe", declara emocionado el joven antes de ser sentenciado a 10 días de prisión y la prohibición de regresar a EE.UU. durante 2 años.

El magistrado advierte a los inmigrantes de que si vuelven a ser capturados durante ese periodo, incurrirán en un delito mayor penado con "varios años de cárcel irrevocable".

Finalmente, 8 personas reciben condenas menores de 30 días de prisión, y el resto del grupo será deportado a sus países de origen con un veto de entrada en el territorio estadounidense de un máximo de 5 años revisables.

De especial atención es la situación de otro joven mexicano de 18 años, el único que apunta que ha sido separado de su hijo después de la detención.

El juez pregunta si el niño se encuentra con algún familiar, a lo que el abogado defensor responde que en este momento está junto al hermano pequeño del detenido, de 16 años, hecho que lleva al magistrado a solicitar la identificación real de todas las personas para su reunificación.

En las últimas semanas, las medidas ordenadas por Trump han aumentado la tensión en la frontera entre EE.UU. y México, con más de 2.300 niños separados de sus parientes y enviados a centros de detención temporal de menores inmigrantes, aunque el presidente ordenó que pararan las separaciones familiares la semana pasada.

Brownsville acoge uno de esos centros para niños, Southwest Key Programs Casa Padre, al que más de 1.000 menores han sido trasladados desde el comienzo de la crisis migratoria.

En este lugar, al menos desde su exterior, predomina la calma, en contraste con el ritmo de la corte, puesto que la seguridad no permite a nadie acercarse a menos de 100 metros de la puerta y en sus alrededores algunos vecinos aprovechan la cercanía del río para refrescarse del calor.

Las organizaciones en defensa de los derechos civiles reclaman que no se normalice "la retórica antiinmigrante de Trump" y animan a la comunidad local a continuar con su apoyo a las personas que "tan solo buscan un futuro mejor".

Fuente: Brownsville (EE.UU.), 30 (EFE)
Para tus amigos: