Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Esposados, con una cadena alrededor de la cintura y con la ropa aún llena de polvo del desierto, 35 inmigrantes indocumentados prestan declaración ante un tribunal de Brownsville (Texas), donde aún persiste la presión impuesta por el gobierno de Estados Unidos.
La mayorÃa de ellos no supera los 23 años, incluidas cinco mujeres, y durante todo momento mantienen un riguroso silencio, muchos con la mirada fija en el suelo, solamente interrumpido por sus contestaciones al juez o el sonido de las cadenas al moverse.
Una vez reconocidos los cargos, de los se declaran culpables, Morgan llama de forma individual a los arrestados, que en el pasado fueron deportados del paÃs y que al intentar entrar de nuevo afrontan ahora una pena que conlleva el paso por la cárcel.
En esta situación se encuentra un ciudadano mexicano de 21 años, que, tal y como explica su abogado, ha cruzado la frontera para reunirse con su familia, puesto que dos de sus hijas viven en Texas.
El magistrado advierte a los inmigrantes de que si vuelven a ser capturados durante ese periodo, incurrirán en un delito mayor penado con "varios años de cárcel irrevocable".
Finalmente, 8 personas reciben condenas menores de 30 dÃas de prisión, y el resto del grupo será deportado a sus paÃses de origen con un veto de entrada en el territorio estadounidense de un máximo de 5 años revisables.
El juez pregunta si el niño se encuentra con algún familiar, a lo que el abogado defensor responde que en este momento está junto al hermano pequeño del detenido, de 16 años, hecho que lleva al magistrado a solicitar la identificación real de todas las personas para su reunificación.
Brownsville acoge uno de esos centros para niños, Southwest Key Programs Casa Padre, al que más de 1.000 menores han sido trasladados desde el comienzo de la crisis migratoria.
En este lugar, al menos desde su exterior, predomina la calma, en contraste con el ritmo de la corte, puesto que la seguridad no permite a nadie acercarse a menos de 100 metros de la puerta y en sus alrededores algunos vecinos aprovechan la cercanÃa del rÃo para refrescarse del calor.
Las organizaciones en defensa de los derechos civiles reclaman que no se normalice "la retórica antiinmigrante de Trump" y animan a la comunidad local a continuar con su apoyo a las personas que "tan solo buscan un futuro mejor".
Fuente: Brownsville (EE.UU.), 30 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.