Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Adiós a las planillas manuscritas, la División Profesional utilizará el sistema Comet - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 29 de junio de 2018

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Adiós a las planillas manuscritas, la División Profesional utilizará el sistema Comet

29 jun 2018

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Consejo Superior de la División Profesional decidió la implementación del Sistema Comet que es un sistema digital especializado que servirá para la gestión administrativa, deportiva y reemplazará a las planillas manuscritas que se venían utilizando hasta el anterior torneo, informó el vicepresidente de San José, Carlos Estrada.

"Durante la reunión del Consejo Superior tocamos todos los temas, entre los que se destaca la implementación del sistema Comet, en el manejo de los torneos con respecto a los resultados, la implementación digital para que esas planillas largas y que eran manuscritas pasen al pasado, éramos el único país que seguía en esa vía obsoleta, este sistema además demostrará algunos cuadros estadísticos de los jugadores", explicó.

El sistema Comet, es un sistema experto que se aplica mediante un software para la gestión administrativa y deportiva que sirve para el registro de jugadores, entrenadores, directivos, árbitros, clubes, escenarios deportivos, transferencias nacionales e internacionales y también para el desarrollo de las competiciones.

Está avalado y autorizado por la FIFA para desarrollarse e implementarse en todas las federaciones de fútbol del mundo entero, ya que se pretende con esto, es tener un registro único mundial de todos los movimientos que se haga en el fútbol.

FIXTURE

Durante el consejo se aprobó el rol de partidos para el torneo Clausura de la División Profesional, en el que San José debutará frente The Strongest en La Paz el próximo 22 de julio. La modalidad será de contra todos y se disputarán 26 fechas durante el segundo torneo del año.

"Será un torneo bastante largo, duro y ajetreado, donde habrá partidos cada tres días. Como el torneo es todos contra todos, haciendo un total de 26 partidos, es por eso que debíamos comenzar lo antes posible para llegar con las fechas justas", indicó Estrada.

TORNEO JUVENIL

Otro de los temas aprobados, es la realización de un torneo Sub-16 entre diciembre y febrero con la participación de los 14 clubes de la Liga más las nueve selecciones departamentales y la participación del Chapare como anfitrión del campeonato.

PROMOCI?N Y RESERVAS

El torneo de promoción y reservas para esta segunda mitad de año no se llevará a cabo, la Federación Boliviana de Fútbol analizará otras propuestas para dicha categoría.

"En estos días la Federación analizará otras alternativas porque el torneo promocional, mal llamado de reservas, se supone que es promocional con el objetivo de que participen jugadores de la categoría o juveniles que puedan prepararse y subir a la Liga, lastimosamente, vimos que muchos clubes han tenido participación de jugadores que han cumplido su ciclo futbolístico además se necesita un presupuesto para hacerlo de la mejor forma", mencionó Estrada.

Para tus amigos: