Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fuerzas de Damasco intensifican su campaña en zona en calma en sur de Siria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 26 de junio de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Fuerzas de Damasco intensifican su campaña en zona en calma en sur de Siria

26 jun 2018

Fuente: El Cairo, 25 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las fuerzas gubernamentales sirias intensificaron hoy (ayer) sus operaciones en el este de la provincia sureña de Deraa, lo cual ha provocado el desplazamiento de 20.000 personas, en medio del temor a una gran ofensiva en esta zona donde rige una tregua pactada por Rusia, Jordania y Estados Unidos desde hace casi un año.

Las tropas de Damasco y sus aliados lanzaron hoy (ayer) un ataque contra el pueblo estratégico de Busra al Harir, donde se enfrentan con las facciones rebeldes e islámicas que controlan la zona, contra la que el ejército ha lanzado cohetes y misiles tierra-tierra, al mismo tiempo que los aviones de guerra sobrevuelan y bombardean el área, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El director de la ONG, Rami Abderrahman, explicó a Efe que esa localidad es de importancia "estratégica" por estar ubicada en la carretera que conecta la ciudad de Al Sueida (sureste), capital de la provincia homónima y vecina de Deraa, con la autopista que lleva a Damasco.

Asimismo las fuerzas gubernamentales se hicieron este domingo con el control del pueblo de Yadal, en el este de Deraa, pero las facciones rebeldes lanzaron un contraataque y hoy prosiguen los enfrentamientos entre ambos bandos en la localidad, detalló Abderrahman.

El ejército sirio también bombardeó hoy (ayer) por primera vez desde 2017 la ciudad de Deraa, centro urbano de la provincia del mismo nombre, según el Observatorio, el cual agregó que los aviones y helicópteros militares no han dejado de sobrevolar la urbe.

Durante la noche las fuerzas leales al presidente Bachar al Asad han intentado hacerse con el control de una base aérea al suroeste de Deraa y otras posiciones de las facciones armadas en esa área, que está fuera de su control desde 2014.

Al menos cuatro civiles perecieron hoy (ayer) debido a la violencia, dos de ellos de una misma familia en la localidad de Al Hirak y otros dos en la población de Al Sura, lo que eleva a 29 el número de víctimas mortales desde la intensificación de los ataques aéreos, con artillería y con misiles del ejército sirio. Según el recuento del Observatorio, entre las víctimas mortales hay seis mujeres y dos niños, y dos miembros de la Defensa Civil siria, que desarrolla labores de rescate en territorio fuera del control de las autoridades.

Además, en la última semana, al menos 20.000 personas han abandonado sus domicilios en las poblaciones de Nahta, Busra al Harir, Al Maliha Oriental y Occidental, Al Maliha al Aatsh, Al Hirak y Rejim, entre otras, y han huido hacia la región fronteriza con Jordania, según el Observatorio.

El país vecino ya se ha mostrado preocupado por esta nueva oleada de refugiados y el comienzo de una ofensiva a gran escala, que pondría fin al alto el fuego pactado por Ammán y Washington, valedores de la oposición, y Moscú, aliado del Gobierno, gracias al cual el sur de Siria se ha mantenido en calma desde julio de 2017.

El domingo el ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, advirtió de que su país "no recibirá más refugiados" sirios y "no cargará las consecuencias" de la ofensiva de las fuerzas de Damasco, que vaticina que serán "catastróficas" para la población civil. Jordania alberga por lo menos 650.000 refugiados sirios, lo que supone una carga económica considerable para un país con una población de cerca de 9,4 millones de habitantes.

Esta es una de las cuestiones que el rey Abdalá II de Jordania tiene previsto abordar con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en una visita que realiza hoy (ayer) a la Casa Blanca.

Mientras, representantes de EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia, Jordania y Arabia Saudí, expresaron hoy (ayer) su gran preocupación por la situación en Deraa durante una reunión en Ginebra con el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.

"Durante la reunión se compartieron informaciones y hubo intercambios sobre la situación en el terreno. Hubo también expresiones de gran inquietud por la actual escalada militar en el suroeste de Siria y llamamientos para poner fin de inmediato a la violencia", informó la Oficina de De Mistura en un comunicado.

Fuente: El Cairo, 25 (EFE)
Para tus amigos: