Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cómo prevenir el robo de datos personales mediante las redes sociales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 22 de junio de 2018

Portada Principal
Suplemento Policial

Consejos de seguridad ciudadana

Cómo prevenir el robo de datos personales mediante las redes sociales

22 jun 2018

Por: Cap. Abog. Willian Freddy Rivero Mamani - Asesor Legal de la Dirección Departamental de Investigación de Policía Interna

1. Conserva seguros tus documentos personales en casa y cuando viajes.

Todos los documentos personales, con información personal o archivos electrónicos, así como el password (contraseña) y las claves dinámicas deben ser conservados en un lugar seguro (dentro y fuera del hogar), para evitar que personas extrañas tengan acceso a ellos.

2. Destruye tus documentos personales cuando hayan dejado de ser necesarios.

Al deshacerte de los documentos que contengan información personal o financiera, o las tarjetas de crédito o de débito vencidas, destrúyelos perfectamente. Antes de tirar la basura revisa que no contenga documentos con información personal, en caso de que así sea, destrúyelos por completo también y verifica que no sea posible extraer información personal por parte de terceros.

3. Piensa antes de publicar o compartir información personal.

El uso de fuentes de fácil acceso y ricas en información, por ejemplo las redes sociales, en las que se puede obtener información sobre una persona, tal como: nombre, edad, fecha de nacimiento, fotografía, información de tipo familiar, escolar, laboral, entre otra, facilita a los delincuentes el robo de identidad. Utiliza distintas contraseñas y nombres de usuario para diferentes sitios. Antes de crear una cuenta en alguna red social asegúrate de haber leído sus políticas de privacidad. Configura la privacidad de tus redes sociales, no aceptes cualquier solicitud de amistad a menos que te encuentres seguro de conocer de forma personal a quien te la envía. Piensa antes de publicar información personal.

4. Limita el número de documentos personales que traes contigo.

Procura traer sólo aquéllos que vayas a utilizar. Al acudir a un cajero automático llévate contigo los comprobantes de la operación, no los dejes en los botes de basura que se encuentran ahí. Protege tus contraseñas, no las escribas y guardes junto con las tarjetas o las coloques en tu celular o en algún otro lugar que sea susceptible de ser visto por terceros.

5. Ten cuidado cuando te soliciten información en persona, por internet o teléfono.

Verifica la identidad de quien te la solicita y requiere información para descartar que se trate de un fraude. Elimina cualquier mensaje sospechoso o que solicite información personal o financiera, es mejor no abrirlos. Nunca ingreses tus contraseñas en algún sitio que te haya llegado por correo electrónico o chat. Ingresa directamente a la dirección oficial de la institución.

6. Mantente alerta ante cualquier transacción bancaria inusual.

Revisa constantemente tus estados de cuenta con la finalidad de que te cerciores que los cargos correspondan efectivamente a los que hayas realizado. Si detectas un error realiza la aclaración correspondiente lo antes posible. Verifica tus estados de cuenta y consulta tus movimientos, para identificar los que no recuerdes haber realizado, y revisa tu reporte de crédito de manera frecuente.

7. Procura tener siempre a la vista tu tarjeta de crédito o débito.

Al pagar con tarjeta, no la pierdas de vista, solicita que te lleven la terminal al lugar donde te encuentres, por ejemplo, en restaurantes o gasolineras. Cuando teclees tu PIN en el cajero automático, o cuando llenes algún tipo de formulario con información personal debes tener cuidado con las personas que se encuentran a tu alrededor.

Sugerencia y cometarios al correo electrónico wilfriman@6gmail.com

Para tus amigos: