Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Argentina asume que quedan "dos o tres meses difÃciles" pero pide confianza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Argentina asume que quedan "dos o tres meses difÃciles" pero pide confianza
22 jun 2018
Fuente: Buenos Aires, 21 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Nicolás Dujovne, reconoció hoy (ayer) que quedan "dos o tres meses difÃciles" para la economÃa como consecuencia del traspaso a los precios de la abrupta devaluación del peso, pero destacó que el paÃs es de nuevo mercado emergente y va en "el camino correcto".
"Tenemos que reconocer que pasamos por un momento difÃcil, no lo negamos, asà como otros paÃses lo han atravesado Argentina está integrada al mundo con sus beneficios y costos, pero pensamos que los beneficios superan a los costos", remarcó el titular económico en una entrevista con radio La Red.
Sin embargo, expresó que "cuando ocurren estas cosas" el Ejecutivo tiene "un esquema pensado para proteger a los ciudadanos" y volvió a apostar por un tipo de cambio flotante.
Consultado por a cuánto cree que estará el cambio a finales de año, el ministro insistió en que eso es competencia exclusiva del Banco Central, que, manteniendo una polÃtica de tipo flotante, es el que evalúa "cuando intervenir o no" vendiendo dólares si siente que hay movimientos disruptivos en el mercado.
Sobre la inflación, el otro gran caballo de batalla del Gobierno y que acumuló hasta mayo una subida del 11,9 % en lo que va de año, Dujovne reconoció que la previsión, de acuerdo a la carta de intención firmada con el FMI, "es que puede estar alrededor del 27 %" en todo 2018.
Por un lado, Morgan Stanley Capital Internacional anunció que vuelve a colocar al paÃs como mercado emergente tras nueve años considerado de frontera (la categorÃa más baja en la clasificación de Estados desarrollados, emergentes y fronterizos).
De ese monto, el Banco Central venderá mediante subastas 7.500 millones de dólares -a 100 millones por dÃa durante dos meses y medio- para obtener pesos para apoyo presupuestario.
"Son dos muy buenas noticias que muestran una labor sistemática de ir cambiando las cosas de a poco e ir mejorando", opinó Dujovne.
Sobre el acuerdo con el FMI afirmó que es "el más grande de su historia con fondos desembolsables", lo que muestra "un respaldo de la comunidad internacional a la Argentina".
Esto llevará al paÃs, continuó, a no depender de los mercados internacionales "por muchÃsimo tiempo".
Como ya adelantó el Ejecutivo, tanto la sequÃa de este año como la depreciación de la moneda hará que el paÃs crezca en 2018 menos de lo esperado.
Si la ley de Presupuesto habÃa previsto una expansión económica del 3,5 %, Dujovne asumió que finalmente estará cerca del 1 %.
Fuente: Buenos Aires, 21 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.