Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tabárez, el segundo abuelo de los Mundiales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 19 de junio de 2018

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Tabárez, el segundo abuelo de los Mundiales

19 jun 2018

Fuente: Nizhny Novgorod (Rusia), 18 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con paso lento pero firme, poco a poco, ayudado por su muleta y con la mirada confiada en sus hombres, todos los días ?scar Washington Tabárez es de los primeros en llegar al campo de entrenamiento de Uruguay en Nizhny Novgorod.

Siempre se sienta en uno de los banquillos y espera a que aparezcan sus hombres, muchos de ellos muy jóvenes, como Rodrigo Bentancur, Lucas Torreira o Nahitan Nández, varios de sus cachorros con los que quiere iniciar la renovación de su selección y que le veneran como a un sabio maestro.

La admiración y el respeto que genera Tabárez entre sus jugadores son infinitas. También entre su cuerpo técnico, que está a muerte con un hombre que en el Mundial de Rusia se quedará a un pequeño paso de convertirse en el abuelo de las Copas del Mundo.

Solo un técnico en la historia del torneo ha dirigido un partido con más edad que ?scar Tabárez. Es Otto Rehhagel, que por muy poco no permitirá ser al seleccionador de Uruguay convertirse en el entrenador más veterano en sentarse en un banquillo durante un Mundial.

El alemán dirigió a Grecia en Sudáfrica 2010 con 71 años, 10 meses y cuatro días. Tabárez, cuando se sentó en el banquillo en el partido que Uruguay ganó 1-0 a Egipto, sumó 71 años, 3 meses y 13 días.

En ese encuentro, superó a otros seleccionadores como el italiano Cesare Maldini y el francés Gaston Barreau, que alcanzaron las 70 primaveras durante los Mundiales de Corea y Japón 2002 y Suiza 1954, respectivamente. Sólo dos hombres han superado la barrera de los 70 años y Tabárez es uno de ellos.

La historia de Tabárez con Uruguay se remonta al Mundial de Italia 1990, cuando estaba al frente del combinado charrúa en el que jugaban nombres como Enzo Francescoli o Rubén Sosa. No pudieron pasar de octavos de final tras ser eliminados por Italia. Antes, en 1989, condujo a Uruguay hacia un subcampeonato en la Copa América de Brasil que perdió en la final precisamente ante el anfitrión. Esa competición la acabaría ganando en 2011, cuando doblegó en la final a Paraguay.

Pero entre medias, su historia con el combinado de su país se vio interrumpida después del Mundial de Italia para volver a aparecer en 2006. Nunca más dejaría el cargo y ya suma más de una década en la que su selección acabó en un grandísimo cuarto puesto en Sudáfrica 2010 y llegó hasta los octavos de final en Brasil 2014.

Fuente: Nizhny Novgorod (Rusia), 18 (EFE)
Para tus amigos: