Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Caso Quiborax: Mesa declara hoy y denuncia a dos ministros de Evo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 19 de junio de 2018

Portada Principal
Martes 19 de junio de 2018
ver hoy
MUNDIAL RUSIA 2018 - RESULTADOS
Pág 1 
En San Matías
Pobladores queman Umopar tras la muerte de un joven
Pág 1 
Caracollo garantiza materia prima para producir cemento por más de 100 años
Pág 1 
Para conocer más a la primera Santa Boliviana
Diócesis de Oruro presenta a la Madre Nazaria Ignacia y sus facetas
Pág 1 
Cajas de salud suscriben convenio en favor de pacientes con cáncer
Pág 1 
En la zona Este de la ciudad
Concluyen tres de los 10 lotes del alcantarillado fase III
Pág 2 
Iniaf y Anapqui firman convenio para mejorar producción de quinua
Pág 2 
Según el gobernador
La quinua sigue siendo una alternativa económica en la región pese a los precios
Pág 2 
Proyectan ejecutar "Plan Mochila" en Challapata
Pág 2 
Este 18 de junio quedará en la historia Lgbti
La OMS retiró la transexualidad de la nómina de enfermedades mentales
Pág 2 
Cuatro comisiones técnicas trabajan para consolidar parques industriales
Pág 2 
Por parte de Defensa al Consumidor
Controles de San Juan estarán enfocados en alimentos y juegos pirotécnicos
Pág 3 
Desde el Concejo Municipal
Convocan a la población a no encender fogatas en la noche de San Juan
Pág 3 
Animalistas piden esterilizaciones para animales a bajo costo
Pág 3 
En el Parque Industrial
De 27 empresas solo el 30 % tiene autorización medioambiental
Pág 3 
Control Social cuestiona que firma de alcaldesa aún no esté habilitada
Pág 3 
Exceso en horarios de atención es recurrente en casi la totalidad de locales
Pág 3 
Editorial
Ilo es la esperanza portuaria
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Un inca «loco»: mi santo favorito
Pág 4 
¿La iglesia es reflejo de su pueblo?
Pág 4 
El transporte aéreo y el medio ambiente
Pág 4 
Ante la Fiscalía
Caso Quiborax: Mesa declara hoy y denuncia a dos ministros de Evo
Pág 5 
Morales aclara a Piñera que Bolivia no admite que el Silala sea un río internacional
Pág 5 
En Pando
Ministro afirma que Comando Vermelho atacó puesto militar e hirió a dos efectivos
Pág 5 
Pese a que cumplieron con los requisitos:
35 maestros no fueron considerados en titulación de Universidad Pedagógica
Pág 5 
Economía envía proyecto al Legislativo para formalizar oferta para la UPEA
Pág 5 
Evo visita empresas chinas para concretar alianzas comerciales
Pág 5 
Ortiz solicita a la Contraloría una auditoría ambiental a la planta de urea y amoniaco
Pág 6 
Decimoséptimo aniversario
Microempresas celebran limpieza de 12 mil km de vías
Pág 6 
Sera entregada el 21 de junio
Diputado del MAS no ve lujos en la Casa del Pueblo
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Dos semanas de actividades culturales con el Jach´a Uru
Pág 7 
Guías de turismo ya cuentan con personería jurídica propia
Pág 7 
Práxides Hidalgo se adjudica el "Laurel Trilce de Oro" en Perú
Pág 7 
"Notable" es la nueva propuesta pictórica en la casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
Declamadores resaltaron su arte en el Solsticio de Invierno
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Bolivia - Nacional

Ante la Fiscalía

Caso Quiborax: Mesa declara hoy y denuncia a dos ministros de Evo

19 jun 2018

Fuente: LA PATRIA/Agencias

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, presentó ayer una denuncia en contra de los ministros de Justicia, Héctor Arce; de Minería, César Navarro y el Procurador General del Estado, Pablo Menacho, por los presuntos delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes en el proceso por el caso Quiborax. La exautoridad fue convocada a declarar hoy en la investigación de este caso, denuncia que fue interpuesta por el procurador por tres supuestos delitos.

Sin embargo, el exmandatario ratificó que la decisión asumida en su gestión de mandato fue la más correcta y que si en sus manos estuviera la decisión de expulsar nuevamente a la empresa chilena Quiborax lo haría.

"El día 18 de junio de 2018 (Ayer), presenté a consideración del Fiscal General, junto a mis exministros, Gustavo Pedraza (Desarrollo Sostenible) y Luis Fernández Fajalde (Trabajo), el siguiente documento para incluir en la investigación en el caso Quiborax, por los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, a Héctor Arce Zaconeta, exministro de Defensa Legal del Estado y ex procurador General del Estado; Pablo Menacho Diederich, Procurador General del Estado; César Navarro Miranda, ministro de Minería y Elizabeth Arismendi Chumacero ex Procuradora General del Estado", formuló Mesa.

Según el procurador, la exautoridad de estado es considerada como el responsable del laudo arbitral que Bolivia perdió contra la empresa chilena Quiborax, a la que tuvo que pagar 42,6 millones de dólares en compensación por la reversión de concesiones mineras en 2004.

"Entregamos un proceso político y jurídico impecable, y el gobierno del Presidente Evo Morales llevó adelante una desastrosa defensa con un conjunto de elementos que genera conducta antieconómica e incumplimiento de deberes", sostuvo Mesa.

En cuanto a la convocatoria para presentar su declaración, la Fiscalía General le hizo saber la pasada semana que dicha citación fue establecida para las 08:30 horas de hoy.

PROCURADOR

Al respecto, Menacho consideró que es incoherente la denuncia presentada por Carlos Mesa en contra de varias autoridades del Estado.

"El memorial de Carlos Mesa es tan incoherente como sus tuits: se queja que supuestamente no se haya pagado el 2008 (Cuando había un proceso penal en curso) y se queja que se pague ahora que lo ordena un Laudo (Sentencia internacional) bajo Convenio de Washington", expresó Menacho, mediante su cuenta en Twitter.

QUIBORAX

En mayo se conoció que el Estado boliviano perdió un litigio que sostenía desde 2006 contra la empresa chilena Quiborax a la que debía pagar 48,6 millones de dólares, pero las autoridades gubernamentales transaron para terminar cancelando 42,6 millones de dólares.

El fallo fue dictado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), un organismo del Banco Mundial cuyo objetivo es resolver este tipo de conflictos. En este caso para la indemnización tras la reversión de sus concesiones para explotar ulexita en el salar de Uyuni en 2004.

En varias oportunidades el exmandatario indicó que la víctima de las acciones de las autoridades denunciadas en este caso es el "Estado boliviano", para sustentar su denuncia plantea que la Fiscalía solicite una serie de informes y documentos para que se demuestre que las autoridades incurrieron en los presuntos delitos.

Asimismo, pide que sean citados para declarar a los abogados, Leny Ericka Chávez, Carmiña Llorenti Barrientos y Dante Justiniano y fija una línea de consultas que sustentan las bases de su denuncia.

En consecuencia y en razón de los hechos de hecho y derecho "solicitamos a su autoridad se incluya en la presente investigación preliminar a las personas denunciadas en este memorial y, una vez realizadas las investigaciones de Ley, rechace la Proposición Acusatoria del Procurador General del Estado, disponiendo el archivo de obrados y, en su mérito, remita antecedentes al fiscal de materia competente, para la imputación formal de los denunciados en este memorial, por la comisión de los delitos señalados", indica el memorial presentado.

Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos: