Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Caso Quiborax: Mesa declara hoy y denuncia a dos ministros de Evo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sin embargo, el exmandatario ratificó que la decisión asumida en su gestión de mandato fue la más correcta y que si en sus manos estuviera la decisión de expulsar nuevamente a la empresa chilena Quiborax lo harÃa.
Según el procurador, la exautoridad de estado es considerada como el responsable del laudo arbitral que Bolivia perdió contra la empresa chilena Quiborax, a la que tuvo que pagar 42,6 millones de dólares en compensación por la reversión de concesiones mineras en 2004.
"Entregamos un proceso polÃtico y jurÃdico impecable, y el gobierno del Presidente Evo Morales llevó adelante una desastrosa defensa con un conjunto de elementos que genera conducta antieconómica e incumplimiento de deberes", sostuvo Mesa.
En cuanto a la convocatoria para presentar su declaración, la FiscalÃa General le hizo saber la pasada semana que dicha citación fue establecida para las 08:30 horas de hoy.
PROCURADOR
Al respecto, Menacho consideró que es incoherente la denuncia presentada por Carlos Mesa en contra de varias autoridades del Estado.
"El memorial de Carlos Mesa es tan incoherente como sus tuits: se queja que supuestamente no se haya pagado el 2008 (Cuando habÃa un proceso penal en curso) y se queja que se pague ahora que lo ordena un Laudo (Sentencia internacional) bajo Convenio de Washington", expresó Menacho, mediante su cuenta en Twitter.
QUIBORAX
En mayo se conoció que el Estado boliviano perdió un litigio que sostenÃa desde 2006 contra la empresa chilena Quiborax a la que debÃa pagar 48,6 millones de dólares, pero las autoridades gubernamentales transaron para terminar cancelando 42,6 millones de dólares.
El fallo fue dictado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), un organismo del Banco Mundial cuyo objetivo es resolver este tipo de conflictos. En este caso para la indemnización tras la reversión de sus concesiones para explotar ulexita en el salar de Uyuni en 2004.
En varias oportunidades el exmandatario indicó que la vÃctima de las acciones de las autoridades denunciadas en este caso es el "Estado boliviano", para sustentar su denuncia plantea que la FiscalÃa solicite una serie de informes y documentos para que se demuestre que las autoridades incurrieron en los presuntos delitos.
Asimismo, pide que sean citados para declarar a los abogados, Leny Ericka Chávez, Carmiña Llorenti Barrientos y Dante Justiniano y fija una lÃnea de consultas que sustentan las bases de su denuncia.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.