Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La OMS retiró la transexualidad de la nómina de enfermedades mentales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 19 de junio de 2018

Portada Principal
Martes 19 de junio de 2018
ver hoy
MUNDIAL RUSIA 2018 - RESULTADOS
Pág 1 
En San Matías
Pobladores queman Umopar tras la muerte de un joven
Pág 1 
Caracollo garantiza materia prima para producir cemento por más de 100 años
Pág 1 
Para conocer más a la primera Santa Boliviana
Diócesis de Oruro presenta a la Madre Nazaria Ignacia y sus facetas
Pág 1 
Cajas de salud suscriben convenio en favor de pacientes con cáncer
Pág 1 
En la zona Este de la ciudad
Concluyen tres de los 10 lotes del alcantarillado fase III
Pág 2 
Iniaf y Anapqui firman convenio para mejorar producción de quinua
Pág 2 
Según el gobernador
La quinua sigue siendo una alternativa económica en la región pese a los precios
Pág 2 
Proyectan ejecutar "Plan Mochila" en Challapata
Pág 2 
Este 18 de junio quedará en la historia Lgbti
La OMS retiró la transexualidad de la nómina de enfermedades mentales
Pág 2 
Cuatro comisiones técnicas trabajan para consolidar parques industriales
Pág 2 
Por parte de Defensa al Consumidor
Controles de San Juan estarán enfocados en alimentos y juegos pirotécnicos
Pág 3 
Desde el Concejo Municipal
Convocan a la población a no encender fogatas en la noche de San Juan
Pág 3 
Animalistas piden esterilizaciones para animales a bajo costo
Pág 3 
En el Parque Industrial
De 27 empresas solo el 30 % tiene autorización medioambiental
Pág 3 
Control Social cuestiona que firma de alcaldesa aún no esté habilitada
Pág 3 
Exceso en horarios de atención es recurrente en casi la totalidad de locales
Pág 3 
Editorial
Ilo es la esperanza portuaria
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Un inca «loco»: mi santo favorito
Pág 4 
¿La iglesia es reflejo de su pueblo?
Pág 4 
El transporte aéreo y el medio ambiente
Pág 4 
Ante la Fiscalía
Caso Quiborax: Mesa declara hoy y denuncia a dos ministros de Evo
Pág 5 
Morales aclara a Piñera que Bolivia no admite que el Silala sea un río internacional
Pág 5 
En Pando
Ministro afirma que Comando Vermelho atacó puesto militar e hirió a dos efectivos
Pág 5 
Pese a que cumplieron con los requisitos:
35 maestros no fueron considerados en titulación de Universidad Pedagógica
Pág 5 
Economía envía proyecto al Legislativo para formalizar oferta para la UPEA
Pág 5 
Evo visita empresas chinas para concretar alianzas comerciales
Pág 5 
Ortiz solicita a la Contraloría una auditoría ambiental a la planta de urea y amoniaco
Pág 6 
Decimoséptimo aniversario
Microempresas celebran limpieza de 12 mil km de vías
Pág 6 
Sera entregada el 21 de junio
Diputado del MAS no ve lujos en la Casa del Pueblo
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Dos semanas de actividades culturales con el Jach´a Uru
Pág 7 
Guías de turismo ya cuentan con personería jurídica propia
Pág 7 
Práxides Hidalgo se adjudica el "Laurel Trilce de Oro" en Perú
Pág 7 
"Notable" es la nueva propuesta pictórica en la casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
Declamadores resaltaron su arte en el Solsticio de Invierno
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Oruro - Regional

Este 18 de junio quedará en la historia Lgbti

La OMS retiró la transexualidad de la nómina de enfermedades mentales

19 jun 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con la determinación asumida ayer por la Organización Mundial de la Salud, de sacar de la lista de enfermedades mentales la transexualidad, los activistas y representantes de la población lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersexual (Lgbti) de Oruro, en la víspera festejaron esta decisión que fue considerada un hecho histórico que les costó conseguir.

"Como Asociación Equidad aplaudimos la resolución de la Organización Mundial de Salud (OMS), una lucha de más de 15 años de los activistas y líderes Lgbti, que hacen incidencia en estos organismos internacionales de derechos humanos", indicó el representante de la asociación Equidad Lgbti, Luis Emilio Ayllón Martínez.

La asamblea de la OMS, al dejar la transexualidad fuera de la lista de enfermedades mentales, la puso en la de disfunciones sexuales, que como explicaron, la transexualidad ya no es un trastorno psicológico sino más bien es un tema físico en el que el cuerpo no se adecua al género que siente una persona y que lo identifica.

En algunos países se continuaba realizando algunos tratamientos para la transexualidad, pero ahora con esta determinación ya no existiría justificación. Se proyectaría reducir los casos de discriminación y violencia hacia esta población.

"Gracias a esta resolución, también en los países que lastimosamente se da los pseudos tratamientos de "deshomosexualizacion", ya no tendrían fundamento. Obviamente será una lucha la aplicación de este documento en todos los Estados según a la realidad político social y cultural que cada uno vive, pero es un logro para los Derechos Humanos, los derechos Lgbti y las sociedades plurales, diversas, tolerantes y respetuosas", añadió.

El representante de la asociación Equidad Lgbti, también señaló que los estados al emitir leyes de identidad de género ya no tendrán que obligar tratamientos psicológicos o psiquiátricos para que una persona transexual (Hombre o mujer), pueda acceder a un cambio legal y quirúrgico de su género.

Ayllon señaló que en Bolivia la ley 807 de Identidad de Género que está en vigencia, es progresista ya que no pide como requisito un tratamiento psicológico, sólo un informe técnico psicológico que es un documento muy inferior en comparación a un procedimiento.

DATOS

El 17 de mayo de 1990 se retiró la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales y el 18 de junio de este año se quitó la transexualidad de esta misma nómina.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: