Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ilo es la esperanza portuaria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El puerto peruano de Ilo, desde fines del pasado mes de abril, se ha convertido en la nueva opción portuaria para el movimiento de carga con destino a Bolivia y procedente de mercados externos en diversos puertos de embarque de Europa y algunos otros paÃses que mantienen convenios comerciales con empresarios e industriales nacionales. Una "propicia" circunstancia que se presentó en el puerto de Arica, donde no pudo atracar el barco con 9.000 toneladas de carga que era esperada para entrega en Bolivia, obligó al operador a tomar como solución alternativa el puerto peruano de Ilo, donde se dirigió y aseguró la operación de desembarco.
El caso es que un barco de 200 metros de eslora, con 9.000 toneladas de carga en tránsito para Bolivia atracó en el Puerto de Ilo y desde fines de abril pasado descarga el voluminoso contenido consistente en bobinas de acero, carga suelta variada en big bags y una serie de productos que han tenido que acondicionarse de manera excepcional en la todavÃa limitada infraestructura de Ilo, donde hay necesidad de hacer una serie de adecuaciones para dar facilidades a futuras operaciones de servicios para sectores empresariales de Bolivia.
Algo que es innegable y que se irá ajustando de manera conveniente a las exigencias de mayores operaciones, es el movimiento del transporte pesado, un requerimiento inicial de por lo menos 200 a 300 camiones de alto tonelaje para transportar la carga hacia destinos en ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, donde se descargarán las toneladas de carga boliviana. Para los transportistas la nueva alternativa, requerirá de ciertos incentivos que permitan equilibrar los costos operativos, considerando que inicialmente los camiones viajan a Ilo vacÃos y retornan con carga, pero confrontando un desequilibrio en sus operaciones regulares de doble transporte.
Lo evidente es que tras las observaciones que se han hecho a partir de la operación práctica descargando y entregando la carga boliviana, es que hay serias deficiencias que deben ser tratadas con urgencia en Ilo y que todo dependerá de una inversión aproximada de 300 millones de dólares, cuyo financiamiento deberán definir objetivamente los gobiernos de ambos paÃses, Perú y Bolivia, mientras tanto, la esperanza portuaria de Bolivia, espera definiciones del Parlamento vecino, sobre la concesión anunciada de un Puerto para Bolivia.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.