Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Venezuela rechaza que CIJ resuelva su controversia con Guyana por el Esequibo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Venezuela rechaza que CIJ resuelva su controversia con Guyana por el Esequibo
19 jun 2018
Fuente: La Haya, 18 (EFE)
Por: David Morales Urbaneja
Venezuela comunicó hoy (Ayer) a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) "su decisión soberana de no participar en el procedimiento" solicitado por Guyana para resolver la controversia fronteriza sobre el Esequibo, región cuyas aguas son ricas en yacimientos petrolÃferos.
Una representación venezolana, encabezada por la vicepresidenta Delcy RodrÃguez y el canciller Jorge Arreaza, indicó al presidente de la CIJ, Abdulqawi Ahmed Yusuf, que el tribunal "carece manifiestamente de jurisdicción sobre una acción planteada unilateralmente" por Guyana, informó Caracas en un comunicado.
El rechazo de Caracas es acorde a su "posición histórica de no reconocer jurisdicción a dicha instancia judicial internacional -en ningún caso- y menos para la resolución de esta controversia", recordó el Gobierno.
Guyana, por su parte, considera que el alto tribunal de la ONU es "el único y último mecanismo disponible para resolver la controversia", dijo a Efe su canciller, Carl Greenidge.
Preguntado antes de la reunión de hoy (Ayer) sobre la posibilidad de que Caracas rechazara la jurisdicción de la CIJ, Greenidge se planteó si la nación vecina quiere ser "una proscrita en la comunidad internacional".
Caracas, por su parte, indicó en su comunicado que ha invitado al paÃs vecino a "reanudar las negociaciones de buena fe con la más amplia, sincera y mejor disposición para alcanzar" un acuerdo.
La región del Esequibo está bajo mediación de la ONU desde 1966, cuando se produjo la firma del Acuerdo de Ginebra.
Caracas reclama como frontera el rÃo Esequibo, mientras Georgetown demanda que la lÃnea limÃtrofe se defina a partir del hito conocido como Monte Roraima.
La región, bajo soberanÃa de Georgetown actualmente, abarca un área de unos 160.000 kilómetros cuadrados, lo que supone las tres cuartas partes del territorio de Guyana.
El Gobierno de Venezuela emitió en 2015 un decreto presidencial que dictaba una orden administrativa de defensa del paÃs, con una demarcación que incluÃa como propias todas las aguas del Atlántico frente a la costa del Esequibo.
Fuente: La Haya, 18 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.