Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ELN confÃa que continúen diálogos y Duque respete clamor por paz en Colombia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Tomamos nota de que (Duque) va a gobernar para todos los colombianos. Esperamos que (las conversaciones) se puedan proseguir, que puedan avanzar con el nuevo Gobierno y que los acuerdos de paz que vienen sean respetados", dijo hoy (ayer) en La Habana el jefe negociador de la guerrilla, Pablo Beltrán.
En unas declaraciones en video difundidas desde la capital cubana, sede desde hace un mes de la negociación de paz entre el ELN y el Ejecutivo, Beltrán instó a "estar del lado de esa mayorÃa de colombianos que quieren la paz, la solución polÃtica, las transformaciones, los cambios y una democratización para el paÃs".
Además, en otro comunicado, el jefe negociador sostuvo que los más de 8 millones de votos logrados por las fuerzas polÃticas y movimientos a favor del proceso de paz "son un mensaje contundente al establecimiento".
"Por un lado, esos votos suponen una brecha en el sistema polÃtico tradicional que ha tenido secuestrada la democracia en el paÃs, pero, por otro, esos 8 millones de colombianos hacen una apuesta por la paz y obligan al gobierno resultante y al ELN a trabajar con intensidad para terminar el conflicto armado y acordar transformaciones en búsqueda de una Colombia en paz y equidad", refiere Beltrán en la nota.
En este periodo las partes acercaron sus propuestas para lograr un nuevo alto el fuego bilateral temporal -tras el de 101 dÃas mantenidos entre octubre y enero pasados- y trabajaron en el diseño de la participación social en los acuerdos de paz.
El sexto ciclo de los diálogos por la paz se iniciará el próximo 25 de junio en La Habana, ciudad que ya albergó durante casi cuatro años las conversaciones entre el Gobierno y las FARC, que culminaron con la firma de un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016 en Bogotá y la conversión de esa guerrilla en fuerza polÃtica.
Iván Duque, aspirante por el partido Centro Democrático (derecha), ganó este domingo con más de 10,3 millones de votos las elecciones presidenciales de Colombia en segunda vuelta frente al izquierdista Gustavo Petro, quien obtuvo algo más de 8 millones de apoyos.
El gobernante electo afirmó en su primer discurso tras los comicios que es necesario superar la fractura existente entre amigos y enemigos de la paz e hizo un llamamiento a la unidad para superar la polarización en el paÃs.
Durante la campaña electoral, Duque se mostró partidario de revisar y modificar el acuerdo de paz firmado con las FARC, aunque ha precisado que su Gobierno no lo hará "trizas".
Fuente: La Habana, 18 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.