Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Brasil se une a la negociación en bloque de medicamentos que abaratará costes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 16 de junio de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Brasil se une a la negociación en bloque de medicamentos que abaratará costes

16 jun 2018

Fuente: Asunción, 15 (EFE).-

Brasil, el mayor mercado del Mercosur, apoyó hoy el comité de compra conjunta de medicamentos de alto coste, lo que dará más fuerza al bloque regional a la hora de negociar los precios con la industria farmacéutica.

El gigante latinoamericano se une así a Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina, que ya participaban de ese comité, en uno de los acuerdos más importantes de los que se aprobaron hoy en la reunión de ministros de Salud del Mercosur, celebrada en Asunción.

Además, se han incluido en esta modalidad de compra conjunta los medicamentos oncológicos, lo que, según explica el Ministerio de Salud paraguayo en un comunicado, se traducirá en una mayor respuesta estatal a los pacientes con cáncer y asegurará el acceso a tratamientos de última generación.

La directora general de relaciones internacionales del ministerio, María Antonieta Gamarra, celebró la decisión y afirmó que "la presencia de Brasil es clave en el comité, dado que hace número podremos conseguir mejores negociaciones".

También remarcó que su incorporación permitirá bajar en un "importante porcentaje" los precios de medicamentos para patologías de baja incidencia, pero de precio muy elevado, mediante la compra a mayor escala.

Paraguay ya adquirió mediante las negociaciones de precios en bloque, medicamentos para el tratamiento de hepatitis C y algunos antirretrovirales.

A parte de la negociación conjunta de precios, los responsables de Salud de los países del Mercosur ratificaron su intención de continuar avanzando en temas como el fortalecimiento de las autoridades sanitarias reguladoras o la cobertura universal de la salud y el acceso a los medicamentos esenciales.

En este sentido, el viceministro de Salud argentino, Luis Giménez, puso el foco en el fortalecimiento de la medicina familiar y comunitaria para "mejorar la cobertura efectiva" en su país, al igual que el ministro brasileño de Salud, Gilberto Occhi, que explicó sus esfuerzos para la "regionalización de la atención a la salud".

Por su parte, su homólogo uruguayo, Jorge Basso, resaltó la importancia del papel de la autoridad sanitaria a la hora de controlar las enfermedades infecciosas y la importancia del etiquetado de los alimentos para mejorar la salud pública.

El ministro paraguayo y anfitrión del encuentro, Carlos Morínigo, calificó la reunión de "muy productiva" y puso su atención también sobre el etiquetado adecuado de los alimentos, así como la importancia de la concienciación social sobre llevar una "vida saludable".

Fuente: Asunción, 15 (EFE).-
Para tus amigos: