Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El canciller mexicano, Luis Videgaray, pidió hoy (ayer) que se realicen esfuerzos para firmar a final de este año el Pacto Mundial de la ONU sobre protección de migrantes y refugiados y lamentó que Estados Unidos lo haya abandonado.
Lamentó que Estados Unidos haya renunciado a formar parte del Pacto de la ONU, pero afirmó que "hay un enorme consenso a nivel global sobre la necesidad de que haya un instrumento de gobernanza, de buenas prácticas".
"Las puertas siempre estarán abiertas para que Estados Unidos se sume eventualmente a este pacto", añadió.
Respecto a la administración estadounidense, criticó que en los últimos tiempos se está dando una serie de "prácticas" que preocupan "de manera particular" al Gobierno de Enrique Peña Nieto.
"Nos preocupan y nos ocupan las polÃticas y expresiones antiinmigrantes que hoy emanan desde Washington. Reconocemos plenamente el derecho que un paÃs como Estados Unidos tiene como nación soberana a definir sus propias reglas, sus leyes y sus polÃticas migratorias", admitió.
Pero matizó que "este derecho soberano que tiene cualquier paÃs no puede estar por encima de los derechos humanos ni de la dignidad de las personas".
Señaló que en Estados Unidos hay actualmente "12 millones de mexicanos" que "contribuyen a esa sociedad trabajando, estudiando, aportando a la cultura y a la comunidad".
Y manifestó que el Gobierno mexicano está dispuesto a desplegar "todas sus capacidades para defender la dignidad y los derechos humanos de los migrantes en Estados Unidos".
El canciller fue el encargado de leer las conclusiones de esta reunión y dijo que los Estados deben respetar "los derechos humanos y la dignidad de las personas que se desplazan".
Lamentó que ciertos Estados apliquen polÃticas que "se oponen a la llegada de migrantes incluso antes de que venga establecido su derecho a la protección" y evidenció la necesidad de que la comunidad internacional trabaje para actuar en las naciones de origen de los migrantes y evitar que tengan que abandonar sus hogares.
El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SecretarÃa mexicana de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, defendió el pacto de la ONU para la migración como un "instrumento flexible, visionario y práctico".
A su juicio, es prioritario "cambiar la visión actual de la migración en el mundo" para dejar de rechazar al extranjero y comprender que "la inmigración hace enormes contribuciones al desarrollo económico y a la economÃa global".
Fuente: Ciudad del Vaticano, 14 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.