Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mujeres presentan propuestas para revertir violencia por contaminación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de junio de 2018

Portada Principal
Jueves 14 de junio de 2018
ver hoy
Logran alquilar únicamente un espacio de los siete previstos en Puerto Seco
Pág 1 
Hoy, junto a la edición de La Patria, exija el fixture del Mundial Rusia 2018
Pág 1 
Accidente de avioneta en Sacaba deja dos heridos
Pág 1 
Se invierten 142 millones en seis represas para el departamento
Pág 1 
Reunión de Morales con Putin busca consolidar alianza energética
Pág 1 
De acuerdo a evaluación
Campaña de limpieza que promovió la UTO movilizó a 3.000 personas
Pág 2 
Niños del "Mariscal Sucre" resaltan beneficios de la lectura de libros
Pág 2 
Magisterio urbano denuncia injerencia de juntas escolares en aspectos pedagógicos
Pág 2 
Servicio de telecable fue implementado en la urbanización "Nueva Esperanza"
Pág 2 
Fernando Aruquipa es el nuevo director de Movilidad Urbana del municipio
Pág 2 
Mujeres presentan propuestas para revertir violencia por contaminación
Pág 2 
En una feria multiprogramática de Salud
Estudiantes del colegio Bolívar expusieron sobre las enfermedades invernales
Pág 3 
Recientes lluvias no afectaron el tránsito en tramos de la red vial fundamental
Pág 3 
Productores de Curahuara se benefician con forraje y vitaminas para ganado
Pág 3 
Intento de nuevo congreso eleccionario es rechazado por dirigentes de Fedjuve
Pág 3 
Muro de la nueva cárcel será entregado de forma provisional hasta el 28 de junio
Pág 3 
Por San Juan
Estudiantes de secundaria participarán de un concurso virtual medio ambiental
Pág 3 
Editorial
Chile debe una fortuna a Potosí
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Una asamblea caliente
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Educación, salud y empleos dignos
Pág 4 
Poder de los Mantras y Letanías
Pág 4 
SURAZO
"Guerreros"
Pág 4 
El 21 F merece respeto
Pág 4 
García Linera:
Espíritu gelatinoso de Mesa causó un error de procedimiento en expropiación a Quiborax
Pág 5 
Firmó la repostulación
Evo nombra diplomático a exmagistrado Ruddy Flores
Pág 5 
Alega que ese día estaba en el Chapare
Romero niega autoría intelectual en la muerte de Jonathan
Pág 5 
Familiares salen en marcha por la libertad de subteniente
Pág 5 
Comunidades se reunirán para elaborar plan de manejo de vicuña
Pág 5 
Embajador Británico
Bolivia debe crear el ambiente más favorable posible para atraer inversiones
Pág 5 
Mensajero de la dirección de RRSS tiene similar sueldo que un periodista de medio estatal
Pág 5 
Jubileo y Cedib
Comibol no garantiza la no contaminación del río Madre de Dios
Pág 6 
Corrupción en ABC
Expresidenta Villegas interpone incidente procesal
Pág 6 
Vuelve a la Cancillería la ex asesora legal que fue denunciada de cobros irregulares
Pág 6 
Oruro se prepara para una imperdible Noche de Museos
Pág 7 
Concurso de declamación convocó a decenas de talentos
Pág 7 
Anuncian que Año Nuevo Andino-Amazónico se celebrará en comunidad Chataquila de Sucre
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
"Mità Porà-Crónicas pasajeras" ve la luz en el Solsticio de Invierno
Pág 7 
Los museos esperan la visita de turistas y de su pueblo
Pág 7 
Son más de 20 días de movilización de la UPEA
Vuelve la violencia en la sede de gobierno
Pág 8 
Nombran a Luis Arce como nuevo director de YPFB Transporte
Pág 8 
Dice que se generan dudas para darle más dinero
Guillén: Auditorías de la propia UPEA revelan falta de eficacia y confiabilidad
Pág 8 
Procurador del Estado dice que investigación a Mesa continuará en Fiscalía
Pág 8 
Oruro - Regional

Mujeres presentan propuestas para revertir violencia por contaminación

14 jun 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra, ayer se reunieron con autoridades donde presentaron una plataforma de propuestas para revertir la violencia que sufren por la contaminación principalmente minera.

La reunión se desarrolló en el salón "Luis Ramiro Beltrán" dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), donde participaron mujeres que forman parte de la red, y autoridades tanto del departamento como del municipio, con el fin de buscar alternativas para paliar los efectos de la contaminación.

Además de la red de mujeres, también participó el Colectivo de Coordinación de Acciones Socio Ambientales (CASA), como ente mediador entre autoridades y víctimas de violencia ambiental.

La coordinadora del CASA, Ángela Cuenca, manifestó que el objetivo de la reunión es que de forma conjunta entre autoridades y víctimas de violencia ambiental, se trabaje para remediar los efectos de la minería en las comunidades, que afecta de sobremanera a los pobladores.

Indicó que lamentablemente el sector minero no cumple con medidas de mitigación, por lo cual vulnera varios derechos de las mujeres, entre ellos el derecho a la vida, al agua, a la alimentación, a un trabajo y a vivir en un ambiente sano.

Por su parte la coordinadora de la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra, Margarita Aquino, señaló que las mujeres afectadas por la minería propiciaron un diálogo con las autoridades para que les ayuden a remediar la situación en la que viven.

Indicó que desde hace cinco años trabajan en el tema y se identificó que varias mujeres están sometidas a una violencia ambiental, vulnerándose sus derechos instituidos en la Constitución Política del Estado (CPE).

Mencionó que se elaboró propuestas para revertir la situación en la que viven, para lo cual se debe trabajar en que las autoridades garanticen el cumplimiento de los reglamentos para que los operadores cumplan con la remediación y mitigación ambiental.

Aseveró que son varios los problemas de contaminación que sufre el departamento, como el retraso en la entrega del dique de colas y remediación por parte de la Empresa Minera Huanuni (EMH), la falta de agua en comunidades como Totoral, los residuos mineros que echan a ríos y tierras sin tratamiento los diferentes operadores mineros, entre otros.

En tanto, el jefe de la Unidad de Medio Ambiente de la Alcaldía, Ramiro Guzmán, sostuvo que la principal causa para que se genere contaminación por parte de operadores mineros y otros, son las deficiencias que tiene la normativa ambiental.

"Todos en conjunto deberíamos trabajar en el cumplimiento de lo que establece la ley y mejorar los reglamentos, para que no persista la contaminación a las comunidades" refirió.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: