Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Viceministra Ballivián busca ser presidenta del Directorio Único de Empresas Públicas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Viceministra Ballivián busca ser presidenta del Directorio Único de Empresas Públicas
24 jun 2010
Fuente: La Paz, 23 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La viceministra de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Patricia Ballivián, busca ser la presidenta del directorio único de empresas públicas, para lo cual ha gestionado un proyecto de decreto supremo que debió haber sido abordado por el gabinete de ministros el pasado miércoles nueve de junio de este año.
Según el proyecto de decreto, al cual tuvo acceso ANF dice: “Artículo 2.- (Directorio único de empresas). Se crea el Directorio Único de Empresas Públicas, constituyéndose como el órgano máximo de decisión de las EPNE (Empresas Públicas Nacionales Estratégicas”.
En el parágrafo III de dicho documento manifiesta: “El Viceministro o Viceministra de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala ejercerá las funciones de Presidente o Presidenta del Directorio Único de Empresas como representante del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural”.
El nuevo directorio se constituiría en el órgano de máxima decisión de las EPNE del cual dependerían la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), lácteos Bolivia (Lacteosbol), Papeles de Bolivia (Papelbol), Cartones de Bolivia (Cartonbol), Azucarbol de Bermejo, Cemento de Bolivia (Ecebol) y la Empresa Boliviana de Almendra y Derivados (EBA).
Una fuente vinculada a Palacio Quemado, consulta sobre este tema informó que antes que el Gabinete de Ministros realice el tratamiento del proyecto del decreto, el vicepresidente Álvaro García, consultó a la ministra de Desarrollo Productivo Antonia Rodríguez, sobre la propuesta quien le respondió que el tema está siendo analizado por su equipo de abogados.
Según esta fuente Rodríguez, se reunió con Ballivián para conocer su posición sobre lo ocurrido. La negativa de aprobación de este decreto, según esta fuente, habría causado que Ballivián ponga por segunda vez su cargo a disposición de la ministra Rodríguez, mediante carta escrita que aún se encuentra en el despacho del ministerio del ramo.
Consultada otra fuente, el proyecto de decreto no fue de conocimiento de la ministra Rodríguez pero sí contaba la aceptación de la Unidad de Análisis de Política de Políticas Económicas (Udape) y de cuatro ministerios.
A las 16:30 de este miércoles, la ANF intentó comunicarse con la viceministra Ballivián para consultarle sobre este hecho pero la secretaria de dicho despacho mencionó que Ballivián no se encontraba en el lugar porque asistió a una reunión.
Patricia Ballivián regresó al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural como viceministra de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala el 17 de febrero, fue posesionada por Antonia Rodríguez en dicha cartera.
Ballivián reemplazó a Eduardo Peinado, quien ocupó el cargo de viceministro desde febrero del 2009.
La viceministra de Producción fue ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural entre marzo de 2009 y enero de 2010. Además, Patricia Ballivián Estenssoro fue gerente Administrativo Financiero del Servicio Nacional de Caminos (SNC).
Entre otras funciones, Ballivián ocupó la cartera de presidenta ejecutiva de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en el periodo de noviembre 2006 a marzo de 2009.
Fuente: La Paz, 23 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.