Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Dirigentes del comité de defensa de la "antigua terminal" se arrepienten por firmar acuerdo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de junio de 2018

Portada Principal
Martes 12 de junio de 2018
ver hoy
Salarios en dirección de RRSS ascienden desde 5 mil a más de Bs. 18.000
Pág 1 
Autoridades plantearon otorgar Bs. 70 millones
UPEA rechaza propuesta del Gobierno y se va a la huelga
Pág 1 
Dirigentes del comité de defensa de la "antigua terminal" se arrepienten por firmar acuerdo
Pág 1 
Kim y Trump firman acuerdo tras cumbre que "va a suponer un gran cambio"
Pág 1 
El 2017
Comibol generó $us 53,6 millones de utilidades a favor del Estado
Pág 2 
Agresiones de perros de raza peligrosa incrementan en Oruro
Pág 2 
Entrega de tarjeta gremial se realizará en base a un cronograma
Pág 2 
Según concejal Denisse Villca
Inversión de Bs. 2 millones en Capachos para mantenimiento no se justifica
Pág 2 
Exautoridades no presupuestaron en el POA 2018
GAMO enfrenta problemas para el equipamiento del centro de Abopane
Pág 2 
A pesar del frío
Muchos indigentes prefieren no pernoctar en los albergues transitorios habilitados
Pág 2 
Son siete varones y dos mujeres
Nueve internos del penal de "San Pedro" ya fueron liberados con el indulto total
Pág 3 
Urme iniciará campaña de invierno para tratar enfermedades respiratorias
Pág 3 
Hasta hoy
Facultades deben elegir a delegados para restablecer el tribunal electoral de la UTO
Pág 3 
UTO definirá presupuesto con el Gobierno el 19 de junio
Pág 3 
Coteor inauguró servicio de televisión digital en la urbanización Mineros 2.000
Pág 3 
Emprendedores reciben uniformes para fortalecer sus negocios productivos
Pág 3 
Pedagogía de la autonomía y desarrollo curricular
Pág 3 
Martinelli enfrentará encarcelado proceso por escuchas ilegales en Panamá
Pág 3 
Editorial
En Estado Laico el Cardenal es clave
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Cultura del abuso
Pág 4 
Deplorable negligencia dolosa de LaMia, línea aérea sin seguro
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Materias pendientes
Pág 4 
De Murillo a Revilla: "Yo creo que le está mostrando las dos piernas al MAS"
Pág 5 
Acción de libertad para León quedaría nula y piden reactivar su aprehensión
Pág 5 
Segip recibió un premio internacional por el cual otras empresas pagan 1.750 dólares
Pág 5 
Compras de productos ecuatorianos en Bolivia crecieron en 20 %
Pág 5 
Se evalúan daños
Fuerte viento arrancó techos en municipios de Chuquisaca
Pág 5 
Debido a la crisis económica
Morales: Ahora los argentinos ahorran en moneda boliviana
Pág 5 
CNC alista Rueda de Negocios y proyecta movimiento de $us 70 millones
Pág 5 
Hay dos familias evacuadas
Intensifican los trabajos para controlar incendio en Sama
Pág 6 
El volcán de Fuego de Guatemala con nueve explosiones por hora tras erupción
Pág 6 
Paraguay, primer país libre de malaria de las Américas desde 1973
Pág 6 
Falsificación de títulos de la UMSA
Magistrado Aguayo niega cobros por retirar denuncia
Pág 6 
Encuesta otorga confianza a medios frente a redes sociales
Pág 6 
El "Atoj Antonio" llegó al Solsticio de Invierno con bastante éxito
Pág 7 
Presentaron programa de homenaje del cese de hostilidades de la Guerra
Pág 7 
Las actividades del Solsticio de Invierno se intensifican
Pág 7 
La revista "Turia" presenta un número especial "Letras de España y Perú"
Pág 7 
"Expresiones orureñas" se mostraron en la Capital de Bolivia
Pág 7 
El arte y el medio ambiente se unen en un concurso
Pág 7 
Un Goya estrena la itinerancia de grandes obras de Francia a museos del país
Pág 7 
Según reportaje de CNN
Comprometen por accidente de LaMia al sistema aeronáutico de Bolivia
Pág 8 
Acusadora amplió su denuncia
Caso de los jueces ebrios complica a la abogada de León por posible consorcio
Pág 8 
Bolivia espera que las obras del tren entre cinco países avancen en 2019
Pág 8 
Suspenden audiencia de Leyes y oposición denuncia persecución a jueza que lleva el caso
Pág 8 
Defensa y FF.AA. aclaran que detenido con droga en Brasil no es del Ejército
Pág 8 
En Santa Cruz
Campaña de vacunación contra la influenza llega a un 57 % de la población meta
Pág 8 
Oruro - Regional

Dirigentes del comité de defensa de la "antigua terminal" se arrepienten por firmar acuerdo

12 jun 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Dirigentes del comité de defensa de la terminal "Hernando Siles", se arrepienten de haber firmado el acuerdo con el gobernador, Víctor Hugo Vásquez el reciente jueves, donde aceptan el funcionamiento de la "antigua terminal" con el transporte interprovincial y surubíes, y que desde la Estación de Autobuses Oruro, opere el transporte interdepartamental e internacional.

Las comerciantes de la terminal "Hernando Siles", en recientes días iniciaron una huelga de hambre, pidiendo que los operadores interdepartamentales que no tengan oficinas adecuadas en la "nueva terminal" vuelvan.

Esta medida que se instaló en la puerta del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru) y en ambientes de la terminal, duró cuatro días y se levantó el jueves, después que los dirigentes del comité de defensa de la terminal "Hernando Siles" que está integrado por hoteleros, comerciantes y vecinos, firmaran el acuerdo en presencia de autoridades departamentales y representantes de otras instituciones.

En el acuerdo, el comité de defensa de la "Hernando Siles", aceptó el funcionamiento de las dos terminales, además se trataron otros puntos como la migración de todo el transporte interprovincial a la terminal, para que exista mayor movimiento económico.

No obstante, ayer se apersonaron a LA PATRIA, dirigentes del comité, manifestando que están arrepentidos por el error que cometieron y que continuarán con su pedido.

Verónica Rocha, representante del comité, señaló que cometieron un error al firmar el acuerdo, sin consultar a sus bases, por lo cual rechazó el documento.

Indicó que firmaron el acuerdo por presión e insistencia del senador, Marcelino Arancibia.

"Las bases nos dijeron que este documento no tiene validez, porque no tiene membrete de la Gobernación, es como cualquier papel, además en la reunión existió una presión por parte del senador y actuaron de mala fe, al no habernos dicho que consultemos con las bases" sostuvo.

Aseveró que definieron continuar con el pedido que el "rebalse" de la Estación de Autobuses Oruro, suba a la terminal para generar mayor movimiento económico.

Mencionó que las comerciantes, los hoteles y vecinos, se vieron perjudicados por la decisión de trasladar a los operadores de transporte interdepartamental a la "nueva terminal", pues sus ganancias disminuyeron en 90 %.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: