Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Salarios en dirección de RRSS ascienden desde 5 mil a más de Bs. 18.000 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Salarios en dirección de RRSS ascienden desde 5 mil a más de Bs. 18.000
12 jun 2018
Fuente: LA PATRIA/Agencias
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La escala salarial en la dirección de Redes Sociales dependiente del Ministerio de Comunicación fue cuestionada por autoridades de oposición, tomando en cuenta que los sueldos ascienden desde los 5.000 bolivianos en un rango mínimo, hasta algo más de 18.000 mil bolivianos dependiendo del cargo y función.
Según el senador de unidad demócrata (UD) Arturo murillo, el mensajero de esta dirección percibe un sueldo de 5.000 bolivianos, mientras que su director, Iván Canelas gana 18.517 bolivianos. La autoridad cree que existe un daño económico al Estado y anuncia una acción penal contra la ministra.
El legislador cuestionó los "millonarios" sueldos del personal de la dirección de redes sociales, porque la labor de los "guerreros digitales" del Gobierno apunta a denostar, insultar, mentir, oponerse al cumplimiento del 21 de febrero de 2016, protestó Murillo.
"El sueldo promedio de un guerrero digital son 16 mil bolivianos, que sirven para atacar, insultar, mentir y denigrar a los ciudadanos, para oponerse al 21F, apoyar el despilfarro y la corrupción", sostuvo.
La información sobre los salarios de los funcionarios de la dirección de redes sociales está registrado en el informe del Ministerio de Comunicación dirigido al senador.
De acuerdo a la planilla, Iván Canelas hijo del Gobernador de Cochabamba percibe un salario de 18.517 bolivianos; la oficina cuenta con cinco jefes de unidad, cada uno tiene un sueldo de más de 15.000 bolivianos. Hay dos responsables que tienen un sueldo de más de 12.000 bolivianos; los analistas, productores, gestor de cuentas de redes sociales y capacitador en redes sociales nivel I tienen sueldos de poco más de 10.000 bolivianos; los promotores perciben más de 9.700 bolivianos.
Los capacitadores nivel II y III, los difusores nivel III y IV ganan sueldos de más de 8.400 bolivianos, la secretaria tiene un sueldo de 6.200 bolivianos y el mensajero 5.008 bolivianos.
De acuerdo a la información también hay un director de estudios y proyectos de redes sociales, dirigido por Hebert Montevilla Dávalos, quien percibe un salario de 18.517 bolivianos; son parte de esta oficina otro grupo de personas que tienen sueldos entre 10.300, 9.700 y una secretaria 6.200 bolivianos.
Murillo insiste que esto es una "tiradera" de plata que solo busca atacar a los opositores o a los críticos al Gobierno. "Con el despilfarro de 6 millones de bolivianos para redes sociales que es violatorio de la ley no se puede usar los recursos del Estado para bien de un partido político", protestó.
GOBIERNO
El diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), Elmar Callejas, dijo que las denuncias del senador Murillo con respecto a los elevados sueldos son una calumnia y que "no hay ni un elemento del MAS que gane un solo centavo por hacer memes".
"? el senador Murillo que pueda presentar esa su denuncia y demuestre quien del MAS en el tema de redes sociales está ganando un centavo; en el instrumento político existen algunas personas que se encargan de hacer una información pero no están ganando absolutamente nada (?) son personas que lo hacen voluntariamente, que quieren contribuir al proceso", dijo Callejas en una entrevista con radio Panamericana.
El diputado afirmó que los encargados de redes sociales son principalmente jóvenes en formación política y enfatizó en que no ganan un sueldo por la difusión de mensajes en el internet y que su principal función es informar y aclarar a la sociedad sobre la propuesta gubernamental.
Callejas expresó que las denuncias de Murillo, no pasan de ser una calumnia y que no existen bases legales para abrir un proceso penal en contra de la ministra de comunicación Gisela López.
Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.