Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 EE.UU. y Corea del Norte afrontan una cumbre histórica e impredecible - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El desenlace del encuentro de mañana martes (hoy), que comenzará a las 09.00 hora local (01.00 GMT) en el hotel Capella de la isla de Sentosa, es todo un misterio, teniendo en cuenta la volatilidad del carácter del presidente estadounidense, Donald Trump, y lo poco que se sabe de la personalidad del lÃder norcoreano, Kim Jong-un.
Trump y Kim se saludarán ante las cámaras y mantendrán un encuentro a solas de 45 minutos, únicamente con sus traductores, antes de que sus respectivas delegaciones se les unan para una reunión de trabajo y un almuerzo, según confirmó hoy (ayer) la Casa Blanca. La cumbre solo durará un dÃa, ya que Trump tiene previsto despegar de vuelta a Estados Unidos alrededor de las 19:00 horas (11:00 GMT).
A pocas horas del encuentro, las delegaciones de los dos paÃses continuaban negociando en Singapur con el propósito de conseguir un acuerdo sustancioso en torno a un asunto tan complejo como el abandono por parte de Corea del Norte de su arsenal nuclear.
La gran pregunta es si la considerada como "cumbre del siglo" se quedará simplemente en una foto y un propósito de buenas intenciones o los dos lÃderes serán capaces de establecer un calendario concreto para la desnuclearización.
Por su parte, el Gobierno de Trump ha insistido en que su exigencia irrenunciable es alcanzar una desnuclearización "completa, verificable e irreversible", aunque en los últimos dÃas ha abierto la puerta a un proceso de desnuclearización "por fases". La reunión a solas que dará inicio a la cumbre podrÃa servir para crear confianza y estrechar diferencias, aunque muchos analistas consideran que hablar con la única presencia de traductores y sin asesores puede resultar demasiado arriesgado.
"El problema es que los objetivos de los dos paÃses difieren. EEUU da prioridad a la desnuclearización mientras que Corea del Norte se centra más en garantizar su seguridad", explica a Efe el profesor de la Universidad de Seúl, Sung Chull.
Estados Unidos mantiene desplegados a casi 30.000 soldados en el sur de la frontera, porque el armisticio firmado tras el conflicto nunca fue reemplazado por un tratado de paz definitivo.
Fuente: Singapur, 11 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.