Jueves 24 de junio de 2010

ver hoy


























































Agenda - Sociales
Según Jesús Elías
Tradición de la Fiesta de San Juan tiende a cambiar según su contexto
24 jun 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La tradición de la Fiesta de San Juan, tiende a cambiar según su contexto, manifestó el presidente del Comité de Etnografía y Folklore Jesús Elías, haciendo un análisis del comportamiento colectivo de la sociedad orureña frente a las nuevas tendencias ambientales y de consumo que se presentan en esta época del año.
La festividad de San Juan, data desde el siglo XIX en Bolivia, esta tradición tiene su origen en Europa, en las costas de España más propiamente; la cual se realizaba con el juego de agua, dando la bienvenida al verano en ese hemisferio del planeta.
Al contrario del continente Sudamericano, este periodo es frígido por el cual esta tradición tomó otro rumbo, con mayor preponderancia en el encendido de fogatas para calentarse, supuestamente, en la noche más fría del año. Esto no implicó ningún inconveniente, pero la tradición se masificó, “estamos hablando de miles de fogatas que definitivamente atentan contra el medio ambiente”, manifestó Elías.
No se puede negar que la tradición es más fuerte que la costumbre. La lógica social del individuo es que el encendido de una pequeña fogata entre dos a cinco personas no afecta, pero si esto se agranda a un número excesivo de miles de fogatas, es ahí donde se tiene que tomar en cuenta medidas de prevención y concientización medioambiental, explicó Elías.
Fuente: LA PATRIA