Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Alejandro Soria Roque máximo exponente de la navegación orureña - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Alejandro Soria Roque máximo exponente de la navegación orureña
11 jun 2018
Fuente: LA PATRIA
Por: Dehymar Antezana - Periodista
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Mucha gente cree que ser copiloto, antes llamado asÃ, ahora navegante, es solo como ir de paseo en una carrera de autos, cuando la realidad es diferente. Ya que el ser navegante implica mucha responsabilidad, es prácticamente el cerebro del binomio dentro del coche, es quien toma las decisiones al momento de competir.
Su papá Gonzalo Soria con el apoyo de su mamá Nelly Roque, el dÃa de su cumpleaños en 2007, le regalaron la posibilidad de debutar como copiloto del corredor Reynaldo Mamani.
"Los cinco o diez minutos antes de largar cada competencia son los más tensos porque la presión dentro del habitáculo es terrible. Normalmente el que está más tenso es el piloto y el navegante tiene que hacer de psicólogo para tranquilizarlo", señaló.
En Oruro, ser navegante era un tanto complicado porque se tropezaba por una serie de problemas, que iba desde la comunicación. Ya que debido a la falta de recursos al principio se lo tuvo que hacer a gritos.
En el 2014 participó como navegante en la competencia "Integración del Oriente", la organización y las medidas de seguridad eran diferentes a las de Oruro. No le fue como querÃa, pero le sirvió para mejorar en su función de navegante.
En el curso aprendió a hacer la hoja de ruta con la cámara a bordo, además del manejo del GPS, ahondó sus conocimientos en mecánica y saber elegir el tipo de llanta según las condiciones de la ruta. Lectura de la señalización del rally, control del tiempo y de la velocidad según el tramo, entre otros temas.
CAMPEÃ?N
En el 2009 Alejandro salió campeón departamental como navegante, mientras que en el 2013 se consagró a nivel nacional corriendo al lado de Miguel Flores Paredes.
"El ranking es individual para el piloto y el copiloto, y hasta el dÃa de hoy sigue siendo asÃ. No se premia al binomio sino por separado a ambos. La primera vez que salà campeón fue una sensación increÃble, porque de mucho tiempo un orureño habÃa ganado a nivel nacional en el circuito "Mario Mercado". Fue con el piloto Miguel Flores que salimos campeones ese año", indicó al afirmar que ese año fue una racha increÃble de podios.
"Eso nos enseña que debemos tomar previsiones. Esa fue una de las experiencias que nunca olvido, digo de esas experiencias se aprende y se va adquiriendo más responsabilidad", aseguró.
Alejandro pretende que máximo hasta el 2020 debe pasar de navegante a piloto, es el desafÃo próximo que percibe en el mundo de los fierros, porque el automovilismo es su pasión, además de considerar que lo primordial en la vida no es quedarse con lo aprendido, sino tener una actualización constante para evolucionar al lado de la tecnologÃa.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.