Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Humilde comerciante muere al caerle un trípode de güinche de construcción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Humilde comerciante muere al caerle un trípode de güinche de construcción
24 jun 2010
Fuente: LA PATRIA
El trípode de 50 kilos cayó de una sexta planta a la cabeza de la comerciante
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Eran las 9:20 horas de ayer, día miércoles, que está consagrado por comerciantes y amas de casa a la feria semanal y realizar, la venta de sus productos y las otras a la compra de víveres para la preparación de los alimentos diarios en el hogar, cuando sorpresivamente en la calle Bolívar a unos pasos del Mercado Bolívar, se escucha un golpe estruendoso en las calaminas que sirven de protección a obras de construcción y posteriormente los gritos de espanto y de dolor de los comerciantes, al haber caído un trípode de güinche de construcción desde un sexto piso, sobre la humanidad de una comerciante de chicharrón de cabeza de res, cuyo puesto estaba próximo a la acera.
La humilde comerciante de 26 años de edad, madre de tres hijos: 7, 5 y 3 años, que se encontraba en plena faena de preparación del chicharrón de cabeza de res que expendía diariamente en el mismo lugar desde las 8 de la mañana, para generar recursos que permitan la subsistencia de su hogar, no pudo huir ante el destino cuando violentamente cayó sobre su cabeza el pesado trípode causándole una herida abierta en la región occipital, que prácticamente le quitó la vida.
AUXILIO
En medio de un charco de sangre, la señora Clemencia Solares de Condori de 26 años de edad, fue auxiliada en forma casi inmediata, por el contratista de la obra, el señor, Juan Chávez, quien se dirigió a la Clínica “Natividad” ubicada en la calle Bolívar esquina Tarapacá, de donde logró contratar los servicios de un camillero y dos enfermeras, que al llegar al lugar del accidente, efectivos de Radio Patrullas 110, con la premura que corresponde en éstos casos, ya estaban trasladando a la víctima al Servicio de Emergencia del Hospital General “San Juan de Dios”, donde el médico de turno, señaló que la señora había dejado de existir.
Clemencia Solares de Condori, sufrió un traumatismo cráneo encefálico (TEC) abierto, al sufrir el golpe de la fatal caída del soporte o trípode del güinche de la construcción, que sirve para elevar cargas de mezcla de cemento con arena y otros menesteres propios de una obra en construcción, la causa de la muerte fue la herida en la región parietal-occipital de la cabeza.
Ayer en horas de la tarde, familiares de la víctima y muchos comerciantes, realizaban gestiones ante el Ministerio Público, para obtener el certificado de defunción y poder recoger el cuerpo de la morgue del Hospital General, para velarlo de acuerdo a sus costumbres y darle cristiana sepultura.
PROTESTAS
Comerciantes, amas de casa y curiosos que se reunieron alrededor del lugar del accidente, emitieron enérgicas protestas contra las autoridades de Obras Públicas Municipales, al no exigir previsiones de seguridad en éste tipo de construcciones, en zonas de masiva concentración y de convergencia ciudadana, como es la calle Bolívar, los miércoles y sábados, días consagrados a ferias comerciales, ofreciendo amplias garantías para la libre circulación peatonal y el asentamiento de comerciantes.
La Alcaldía está en poder de antecedentes que por años los comerciantes de hortalizas y otros, se instalan en la parte central de la calzada, limitando el espacio para la circulación peatonal, al estar ocupadas las aceras por otros comerciantes de abarrotes, que ocupan toda la acera para exposición de sus productos, quedando el interior de sus tiendas vacías.
Las protestas se generalizaron debido a la otorgación de autorizaciones de construcción de edificios y viviendas, sin precautelar la seguridad de la población, ya que los albañiles y constructores, utilizan las aceras y parte de las calzadas para la preparación de sus mezclas y en otros casos para almacenar los materiales, como arena, cemento, ladrillos y otros y lo que es peor sin adoptar medidas de seguridad para evitar este tipo de accidentes. Puede ser un caso fortuito o un lamentable descuido de trabajadores, que deberá investigarse y en su caso sancionarse severamente.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.