Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Evo destaca récord de medallas para Bolivia y anuncia entrega de premios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 10 de junio de 2018

Portada Principal
Domingo 10 de junio de 2018
ver hoy
Principalmente tienen destino a China
Tráfico ilegal de colmillos amenaza al jaguar, el mayor felino de Bolivia
Pág 1 
Ambientalistas piden políticas para preservar el cerro San Pedro y Arenales
Pág 1 
Proyectan construcción de paso a desnivel cerca de la "nueva terminal"
Pág 1 
En varios escenarios
Activistas incomodan a Evo y Álvaro con gritos de "Bolivia dijo No"
Pág 1 
REVISTA DEL MUNDIAL RUSIA 2018
Pág 1 
Elaboran una cartilla
Urus buscan insertar la vestimenta típica a su currículo regionalizado
Pág 2 
Evaluarán compromisos sobre medidas de mitigación de la Empresa Vinto
Pág 2 
Hasta fin de mes
Empresa encargada del alcantarillado fase IV debe incrementar más frentes de trabajo
Pág 2 
Municipio de Oruro no tiene definidos sus límites con exactitud
Pág 2 
Transportistas generaron desorden en cercanías de la Estación de Autobuses
Pág 2 
El 90 % de las fuentes de agua del municipio están abandonadas
Pág 2 
Mediante un proyecto de ley
Diputados buscan normar consumo de tabaco en espacios públicos
Pág 3 
Gremiales consideran que la autoridad de Defensa al Consumidor no debe ser policía
Pág 3 
Definirán cronograma de siembra de alevinos en el lago Poopó
Pág 3 
Avance físico del tramo I de la doble vía Caracollo-Confital es superior al tramo II
Pág 3 
Momentáneamente
Paralizan aprobación de planos de urbanizaciones en el GAMO
Pág 3 
Carrera de Minas celebra 112 años con miras a ampliar su infraestructura
Pág 3 
Editorial
Limpieza de la ciudad
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
El invierno del gas
Pág 4 
La presión tributaria en el país está generando mayor informalidad y cierre de empresas
Pág 4 
La violencia de género debe asumir máxima prioridad por el Estado
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Europa, democracia vs. nacionalismo
Pág 4 
Ministro Arce exige sanción para funcionarios que bebieron en instalaciones judiciales
Pág 5 
Exigen vivienda y seguridad industrial
Llallagua: Mujeres mineras piden nuevas áreas de trabajo
Pág 5 
Presidente cumplirá amplia agenda en Rusia y China
Pág 5 
Buscan en Argentina un pesquero desaparecido con nueve tripulantes a bordo
Pág 5 
Más de mil soldados y policías realizan operativo en mayor favela de Río
Pág 5 
Nuevos enfrentamientos violentos en zonas norte y Pacífico de Nicaragua
Pág 5 
Las cholitas transformistas enamoran Bolivia en el concurso nacional
Pág 5 
Bolivia recupera una casa como memoria histórica de la resistencia indígena
Pág 5 
Honduras envía ayuda a población afectada por volcán en Guatemala
Pág 6 
Flujos piroclásticos siguen descendiendo por el Volcán de Fuego en Guatemala
Pág 6 
Wara brilló en la noche fría de Oruro
Pág 7 
Las retretas retornan a la plaza 10 de Febrero
Pág 7 
La belleza boliviana destacó en certamen internacional
Pág 7 
Ruta de Templos Coloniales fue suspendida por mal clima
Pág 7 
Libro escrito por un boliviano busca orientar en la cata de vino
Pág 7 
Armonía y contemplación reinan en el "Caos invisible" de pintor ecuatoriano
Pág 7 
El diálogo Gobierno y UPEA ingresó en cuarto intermedio
Mesa técnica analizara viabilidad para la modificación de la Ley 195
Pág 8 
Silala
Equipo jurídico se reunirá el 16 y 17 de junio en La Haya por caso Silala
Pág 8 
Anuncian defensa a concejalas por aumento de casos de acoso político
Pág 8 
Detención domiciliaria para importadores de las mochilas chinas
Pág 8 
YPFB aclara que cumple con volúmenes de gas requeridos por Argentina
Pág 8 
En XI Juegos Suramericanos
Evo destaca récord de medallas para Bolivia y anuncia entrega de premios
Pág 9 
Serán destinados a servicios de agua potable
Bolivia e Italia firman acuerdo por 25 millones de euros
Pág 9 
Bolivia destaca en el Mercosur avances de la política de DD.HH. y reformas judiciales
Pág 9 
Sedeges rescata a 14 adultos mayores de centro clandestino
Pág 9 
Diálogo con Cataluña y presupuestos primeras tareas del Gobierno de Sánchez
Pág 10 
Fiscalía de Perú recibirá en julio más información sobre aportes de Odebrecht
Pág 10 
Suben a 110 los fallecidos y fluye ayuda para afectados tras erupción de volcán
Pág 10 
Ministro argentino sobre el FMI: "Tenemos que dar muestras de austeridad"
Pág 10 
Universitarios de Nicaragua abandonan campus tras 52 días atrincherados
Pág 10 
Anuncian sanción ejemplar para fiscales peruanos por caso de azafata violada
Pág 11 
Ataque informático a banco chileno permitió el robo de $us 10 millones
Pág 11 
Condenan a exparamilitares colombianos por 1.708 acciones criminales
Pág 11 
Más de mil soldados y policías realizan operativo en mayor favela de Río
Pág 11 
El PT lanza la precandidatura de un Lula preso y virtualmente inhabilitado
Pág 12 
Tensión aumenta en Nicaragua tras noche con un niño muerto y 20 heridos
Pág 12 
OIT designa miembros para comisión que investigará violaciones laborales en Venezuela
Pág 12 
Bolivia - Nacional

En XI Juegos Suramericanos

Evo destaca récord de medallas para Bolivia y anuncia entrega de premios

10 jun 2018

Fuente: La Paz, 9 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Presidente Evo Morales destacó este sábado como un récord las 34 medallas obtenidas por los deportistas bolivianos en las distintas disciplinas de los XI Juegos Suramericanos que concluyeron ayer en Cochabamba, y aseguró que se trata de un hecho histórico e inédito.

"Los resultados para Bolivia: histórico, inédito y récord en cantidad de medallas (?), en los Juegos Suramericanos realizados en Chile, en 2014, Bolivia apenas con cuatro medallas de bronce, ahora tenemos cuatro medallas de oro, 15 medallas de broce y 15 medallas de plata, 34 en total", manifestó Morales en la inauguración de los VII Juegos Plurinacionales Nivel Primario en Chimoré, Cochabamba.

La cantidad de medallas obtenidas por la representación nacional en los últimos nueve eventos suramericanos fue mayor, a excepción de Lima, en 1990, cuando los bolivianos obtuvieron 35 medallas en total. Sin embargo, por la cantidad de medallas de oro Bolivia fue superior, aunque muy por debajo a las 20 medallas de oro que logró cuando el país fue sede en 1978.

El Jefe de Estado dijo que cumplirá con el ofrecimiento de entregar premios en efectivo a los ganadores de medallas: por medalla de oro, 30 mil dólares; por medalla de plata con 20 mil y por medalla de bronce 10 mil dólares. Convocó para la entrega de premios el martes 12 de junio a las 07:00 horas.

"Vamos a cumplir con nuestros atletas (?) aprovecho esta oportunidad para convocar o invitar para el día martes de la próxima semana, a las 07.00 de la mañana, vamos a premiar y reconocer con este monto, por su esfuerzo y compromiso con Bolivia, a nuestros atletas que levantaron en alto a Bolivia", manifestó.

Reconoció "algunas dificultades" en la organización del evento, pero en general, dijo, como balance "fue impecable".

Morales destacó que por lo menos "70, 80 hasta 90 %, de quienes nos representaron en el evento deportivo, pasaron por los Juegos Plurinacionales" en las distintas disciplinas deportivas.

Citó como una muestra de su aseveración la medalla de plata obtenida por Edith Mamani, del Trópico de Cochabamba, en la prueba 3.000 metros con obstáculos.

El Primer Mandatario afirmó que los juegos plurinacionales "ya es una base para contar con futuros talentos" en el ámbito deportivo.

Fuente: La Paz, 9 (ANF)
Para tus amigos: