Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Todo es posible en El Alto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Como ciudadano consciente me encontraba dispuesto a pasar la noche más fría del año junto a mi estufa y con mi salchicha en la mano cumpliendo las determinaciones de la autoridad municipal, pero como el Diablo Nunca duerme me tentó a través del yatiri Calimán quien me dijo por teléfono “te ruego no faltar esta noche a la fogata que realizaremos en recuerdo de la masacre de San Juan cuando nuestros hermanos mineros de Huanuni fueron baleados por militares en el siglo pasado…”.
Cuando alguien toca la fibra histórica de mi corazón hace tambalear mis razonamientos y así se lo comuniqué a mi comadre Machaca quien no se hace de rogar mucho para asistir a una reunión de jolgorio en la tradicional noche de San Juan, y luego de decirme ¡meta cumbia! Me condujo al Alto en mi motocicleta Hardley Davidson, marca conocida en nuestros caminos como “la pedorra”.
Cuando llegamos al naiclú “Malena” todas sus instalaciones se encontraban en penumbras y ambos pensamos en que habíamos sujetos de una broma macabra, cuando de las sombras emergió uno de los porteros y nos dijo mientras nos alumbraba con una linterna: “Siganme los señores hasta el canchón del naiclú que queda en la parte trasera”.
Temerosos de algún atraco, nos aprestamos a seguir al portero mientras mi comadre metía en mis bolsillos las joyas de oro que adornaban y unos dineros que acababa de cobrar mientras que yo, como buen periodista, no llevaba plata ni joyas de oro.
Llegamos al canchón y ahí se hallaba encendida una gran fogata que no podía ser advertida por los altos muros que la circundaban y la banda de música interpretaba “Waca Waca” la música que Shakira puso de moda con motivo del Campeonato Mundial y que Macacha la baila como si hubiera sido compuesta para que ella la baile.
Discretamente pregunté si la fogata contaba con la autorización del Alcalde Patana y me dijeron que no, pero que uno de sus subordinados las había concedido un permiso “sursum corda”.
Sorprendido, le pregunté al yatiri Titirico qué significaba esa expresión de “sursum corda”. El yatiri me miró extrañado y me preguntó “¿tú que eres periodista, has leído tanto y eres tan católico no sabes lo que quiere decir ese latinajo de “sursum corda”…? Le repliqué que algo conozco del latín y sé por ello que “sursum corda” quiere decir arriba los corazones. El yatiri sonriendo me dijo “eres un periodista inocentón, porque “sursum corda” no quiere decir ¡arriba los corazones! sino “Bajo cuerda”.
O sea que el permiso municipal para nuestra hermosa fogata había sido concedido bajo cuerda, lo que no impidió que bailáramos hasta el amanecer alrededor de una hermosa fogata, como muchos ciudadanos que lo hicieron en El Alto y en muchos sitios del país siguiendo la tradición y gritando “sursum corda” como lo hicimos nosotros en El Alto porque estamos convencidos de que todo es posible en El Alto, hasta bailar “Waca Waca” con una chola cochabambina igualita a Shakira.
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.